Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógica mediante la implementación de un plan de fortalecimiento de estrategias formativas del trabajo docente en el Ceba Augusto Salazar Bondy del distrito de Miraflores - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica docente y brindar asesoría, monitoreo y acompañamiento pedagógico, implementándoles estrategias a través de la visita al aula para brindar una educación de calidad a los estudiantes. El objetivo es fortalecer el monitoreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Chávez, Lemy Sél
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1655
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento pedagógico
Monitoreo
liderazgo pedagógico
procesos de gestión
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica docente y brindar asesoría, monitoreo y acompañamiento pedagógico, implementándoles estrategias a través de la visita al aula para brindar una educación de calidad a los estudiantes. El objetivo es fortalecer el monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógica mediante la implementación de un plan de fortalecimiento de estrategias formativas del trabajo docentes de acuerdo a las necesidades de aprendizaje en el CEBA “Augusto Salazar Bondy” del Distrito de Miraflores – Arequipa, para ello se promoverán capacitaciones, talleres de actualización docente a cargo del director y especialistas. La investigación realizada en el presente trabajo es aplicada, con un enfoque cualitativo y con un diseño de investigación acción, el tipo de variante es una investigación acción participativa. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos e información son: Las Ficha de monitoreo de desempeño docente, la entrevista y la encuesta. Para elaborar el diagnostico se tuvo que aplicar la ficha de monitoreo del desempeño docente e identificar los logros y dificultades de la práctica, de esta manera se identificó la situación problemática donde los docentes elaboran sesiones de aprendizaje descontextualizadas, no emplean estrategias y metodologías activas en el proceso enseñanza aprendizaje, como alternativa de solución que se plantea es fortalecer el desempeño docente y contribuir en la mejorara de los aprendizajes de los estudiantes , conformando en la institución educativa las comunidades profesionales de aprendizaje (CPA). El monitoreo es un proceso que permite la toma de decisiones para la mejora de la gestión, mientras el acompañamiento pedagógico juega un papel fundamental en el desarrollo de competencias y conocimientos para enriquecer la práctica docente. Por otro lado, también es elemental el liderazgo del director para concertar, acompañar, comunicar, motivar y educar en ese cambio educativo. La utilidad del plan de acción es fortalecer la práctica pedagógica del docente y por ende mejorar los aprendizajes del estudiante. El director requiere la implementación de las acciones educativas, orientados al logro de las metas y resultados, procesando la información para tomar decisiones correctas y oportunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).