Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricular en la institución educativa pública integrada n° 00150 del distrito Nueva Cajamarca, provincia Rioja, Región San Martín, 2019
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo general “Rediseñar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa pública integrada N° 00150 del distrito Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, Región San Ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/708 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento pedagógico Evaluación Monitoreo pedagógico Estrategias |
| Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo general “Rediseñar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para la mejora de la gestión curricular en la institución educativa pública integrada N° 00150 del distrito Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, Región San Martín, 2019”, esto con la finalidad de determinar la relación que existe entre el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica que realizan los directores y el desempeño de la práctica pedagógica de los docentes de la institución educativa integrada N° 00150 del distrito de nueva Cajamarca, provincia de Rioja, Región San Martín. En consecuencia, a partir del objetivo general se pretende rediseñar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica; el mismo que deberá incluir estrategias para empoderar a los docentes sobre la importancia del monitoreo pedagógico, estrategias para rediseñar el acompañamiento pedagógico y estrategias para la evaluación del monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica. La muestra tomada fue de: 1 director, 3 docentes de educación inicial, 09 docentes de educación primaria y 7 docentes de educación secundaria. Se aplicó una entrevista con cuestionario estructurado a cada docente y una ficha de desempeño, a partir de ello se elaboró los cuadros, los gráficos y la interpretación de la información recogida. En el presente trabajo se incluye: la metodología de la investigación, el tipo de investigación y el diseño de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).