Gestión curricular a través de comunidades profesionales de aprendizaje para desarrollar la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la I. E. N° 33073 de Santa Rosa baja- Huánuco

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene el siguiente objetivo, incrementar la Gestión Curricular a Comunidades Profesionales de Aprendizaje para desarrollar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primaria de la I. E. Nro. 33073 de Santa Rosa Baja- Huánuco, por lo que se plantea trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Sánchez, Irma Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos escritos
Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Habilidades interpersonales
Monitoreo
Acompañamiento y Evaluación Docente
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene el siguiente objetivo, incrementar la Gestión Curricular a Comunidades Profesionales de Aprendizaje para desarrollar la comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primaria de la I. E. Nro. 33073 de Santa Rosa Baja- Huánuco, por lo que se plantea trabajar en tres aspectos: Estrategias de comprensión de textos escritos, Monitoreo, acompañamiento y evaluación del ejercicio docente y Promover las practicas interpersonales entre los docentes. Esto se desarrollará en base a algunas actividades colectivas como son talleres, GIAs, Jornadas de reflexión y la retroalimentación permanente a los docentes de educación primaria utilizando diversos instrumentos: Fichas de observación, cuaderno de campo y portafolio docente que logrará desarrollar el plan de mejora de cada docente. Gestionar en la Institución Educativa la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que busca reconfigurar la escuela en el que el trabajo colaborativo es la clave para la mejora de la práctica educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).