Gestión curricular en el desarrollo de estrategias lúdicas en la Institución Educativa Inicial 396 Alfonso Ugarte de la provincia de Tacna - Tacna.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se ha planteado debido a los resultados obtenidos en las evaluaciones bimestrales que se ha realizado durante la gestión como directora de la I.E.I. 396 Alfonso Ugarte ubicado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa provincia y departamento de Tacna, cuyo objetivo gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Villanueva, Lastenia Cicela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2919
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Estrategias Lúdicas
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se ha planteado debido a los resultados obtenidos en las evaluaciones bimestrales que se ha realizado durante la gestión como directora de la I.E.I. 396 Alfonso Ugarte ubicado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa provincia y departamento de Tacna, cuyo objetivo general es; Fortalecer la Gestión Curricular en el desarrollo de estrategias lúdicas a través de la implementación de un plan de trabajo colaborativo en la IEI 396 Alfonso Ugarte de la provincia de Tacna-Tacna. Se tiene como participantes 4 docentes del nivel inicial, colaboración de los padres de familia, además de la directora. La ejecución del presente plan se enmarca en el enfoque de la investigación cualitativa, considerando el diseño asumido que es de Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. Los instrumentos utilizados para la consolidación determinación del tema y para el diagnóstico respectivo son las entrevistas a las docentes de aula, padres de familia, además del uso de las guías de preguntas. Se ha empleado también información precisa como referente que ayudaron a concretizar el presente plan de Acción. Como lección aprendida, reconocer y valorar el trabajo colaborativo por cuanto, permite promover comunidades de aprendizaje en la institución educativa que permita el intercambio de experiencias y la reflexión de la práctica pedagógica aplicando estrategia Lúdicas para alcanzar las metas y la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).