Tareas escolares y estrés infantil en estudiantes de 4 y 5 años del nivel inicial de una institución educativa privada de Chiclayo, agosto 2016

Descripción del Articulo

Los acontecimientos que vive el niño en las transiciones de su desarrollo exigen que realicen actividades como: tareas escolares rutinarias, castigo por incumplimiento de la misma; es donde, las investigadoras centraron el objetivo general en identificar las características de las tareas escolares y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa Surichaqui, Melva Lucy, Solis Cajan, Nataly Gasdaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/88
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Manifestaciones del estrés
Tarea escolar
Educación inicial
Descripción
Sumario:Los acontecimientos que vive el niño en las transiciones de su desarrollo exigen que realicen actividades como: tareas escolares rutinarias, castigo por incumplimiento de la misma; es donde, las investigadoras centraron el objetivo general en identificar las características de las tareas escolares y el nivel de estrés infantil que presentan los niños de 4 y 5 años de nivel inicial de una institución educativa privada de Chiclayo. Esta investigación se respalda en el paradigma cuantitativo, usando el diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. Se emplearon estrategias para asegurar los principios éticos y la cientificidad. La población muestral fue de 80 padres de familia de los niños de 4 y 5 años del nivel inicial y los 320 cuadernos de las cuatro áreas curriculares. Se usó la encuesta y análisis documental, por lo tanto los instrumentos fueron el cuestionario adaptado por las investigadoras “Percepción parental del estrés infantil” (confiabilidad con Kuder Richardson 0.94), la “Matriz de análisis de valoración de las tareas escolares”. Al utilizar estos instrumentos se evidenció que el tipo de tarea que prevaleció fue de práctica con el 87 %, y el 100% complejas y abundantes, también se identificó que el 41 % de niños tienen un nivel medio de estrés, sobresaliendo en las manifestaciones conductuales con el 65 %, de esta manera se pudo concluir que los niños llevan tareas a casa a pesar que la normativa vigente RM. Nº 0431-2012, lo prohíbe, en consecuencia tal vez produce estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).