PLAN DE MEJORA PARA EL ACCESO A CRÉDITOS DE LA BANCA MÚLTIPLE EN LAS MYPES DE LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de mejora para el acceso a créditos de la banca múltiple en las mypes de la región de Lambayeque en el año 2020. La investigación fue descriptiva - propositiva y el diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 mypes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/171 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mypes Bancos Acceso al Crédito Plan de Mejora |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de mejora para el acceso a créditos de la banca múltiple en las mypes de la región de Lambayeque en el año 2020. La investigación fue descriptiva - propositiva y el diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 mypes lambayecanas, además, como instrumentos de recolección de información se utilizaron el cuestionario aplicado a éstas, una entrevista al representante de un banco y registro de páginas electrónicas de los principales bancos de la región. Entre los resultados más destacados se obtuvo que el 96% de las mypes considera difícil el acceso al crédito de la banca múltiple, de los cuales 97% considera que se debe a la exigencia de garantías reales que no pueden conseguir con facilidad; teniendo como principales causas del problema: a. El representante legal de la empresa está en Infocorp y/o son personas naturales con negocio, lo que implica menor cantidad de crédito, b. Mala gestión contable y financiera, ya que no informan todos sus ingresos y/o egresos reales en sus declaraciones juradas de impuestos, c. Falta de conocimientos financieros o asesoría para acceder a un crédito bancario. Finalmente, como conclusión se determinó que era necesario proponer las siguientes acciones de mejora: mejorar la gestión contable y financiera de la empresa, capacitarse en finanzas y capacitar a los trabajadores de la empresa y crear un mejor perfil financiero de la empresa. (años de experiencia, ventas, score crediticio, etc.). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).