Créditos directos y su impacto en la rentabilidad de la banca múltiple del Perú, Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar el impacto de los créditos directos en la rentabilidad en la Banca Múltiple del Perú, período 2022. Se trabajó una metodología de enfoque cuantitativo, nivel explicativo causa - efecto y de diseño no experimental. Su muestra censal estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del crédito Rentabilidad Bancos Banca múltiple Créditos directos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar el impacto de los créditos directos en la rentabilidad en la Banca Múltiple del Perú, período 2022. Se trabajó una metodología de enfoque cuantitativo, nivel explicativo causa - efecto y de diseño no experimental. Su muestra censal estuvo conformada por 60 colaboradores de la Banca Múltiple del Perú. Se trabajó el instrumento de guía de entrevista, el cuestionario y una guía de análisis documental. Los resultados obtenidos, afirma que existe un mayor volumen de evaluación de créditos directos, manteniendo una rentabilidad del activo de una variación entre 1 a 3 en siete entidades, excepto el Banco Interamericano de Finanzas, Banco Pichincha y el Banco GNB; asimismo se evidenció una mayor colocación de créditos corporativos, aportando mayor rentabilidad de operación para el Banco de Crédito de Perú, Banco Continental e Interbank, una tasa de 17.38 % a 39.98 %; además existe una mayor estimación de deterioro de morosidad debido a que en el reporte crediticio se evidencia una deficiente selección del perfil del cliente. Se concluye que los créditos directos tienen un mayor volumen de colocación, obteniendo una mayor rentabilidad en la Banca Múltiple, manifestando una tasa de participación entre 34% a 21% por parte del BCP y Banco Continental periodo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).