Hábitos alimentarios y actividad física durante el confinamiento por el covid-19 en adolescentes de una institución educativa privada, Villa María del Triunfo - 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física durante el confinamiento por el covid-19 en adolescentes de una institución educativa privada, villa maría del triunfo – 2020. material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1008 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Adolescentes Hábitos alimentarios Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física durante el confinamiento por el covid-19 en adolescentes de una institución educativa privada, villa maría del triunfo – 2020. material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte transversal, contando con una población de 238 estudiantes de nivel secundaria entre 12 a 18 años, de una institución educativa privada “colegio parroquial nuestro salvador”. la técnica de recolección de datos fue la encuesta online y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios de hábitos alimentarios y de actividad física debidamente validados por jueces expertos. resultados: en cuanto a la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física durante el confinamiento por el covid-19 en adolescentes de una institución educativa privada, villa maría del triunfo – 2020, existe relación significativa. respecto a los hábitos alimentarios, el 44,5% se caracterizó por ser poco saludables, no saludables (33,7%) y saludables (21,8%). la clasificación del nivel de actividad física, el 21% de los adolescentes son sedentarios, el 71% realiza actividad física moderada y el 8% actividad física vigorosa. conclusiones: existe relación significativa entre los hábitos alimentarios y el nivel de actividad física durante el confinamiento por el covid-19 en adolescentes de una institución educativa privada, villa maría del triunfo – 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).