Nivel del síndrome de burnout en el personal de enfermería que labora en la Unidad de COVID-19 en el Servicio de Cuidados Intensivos de un Hospital de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel del Síndrome de Burnout que afecta al personal de enfermería que labora en la unidad de covid 19 en el servicio de cuidados intensivos de un hospital de Lima.2021. Materiales y método: El estudio de investigación es de tipo descriptiva de enfoque cuantitativo, Diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Cuidados intensivos Enfermería Covid – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel del Síndrome de Burnout que afecta al personal de enfermería que labora en la unidad de covid 19 en el servicio de cuidados intensivos de un hospital de Lima.2021. Materiales y método: El estudio de investigación es de tipo descriptiva de enfoque cuantitativo, Diseño no experimental de Corte transversal. Conclusión: El estrés al formar parte de nuestro día a día tiene un impacto tanto en nuestra salud como en nuestro bienestar, por consecuencia afecta también el rendimiento profesional. Estudios recientes muestran que el profesional de salud que labora principalmente en una unidad de cuidados intensivos se muestra más expuestos a situaciones complejas, constante lucha por salvaguardar la vida del paciente y toma de decisiones en todo momento, todo ella genera un desgaste físico y mental. Por lo tanto, se ha identificado al profesional de enfermería como un grupo de riesgo y potenciales a sufrir el síndrome de Burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).