1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito del presente trabajo fue contribuir a mejorar la “Calidad de atención del personal de salud percibida por el usuario en el servicio de Neonatología y servicio de Pediatría del Hospital II Pasco - 2019”, el objetivo fue determinar la “Calidad de atención del personal de salud percibida por el usuario en el servicio de Neonatología y servicio de Pediatría del Hospital II Pasco - 2019”. Metodología El método que se utilizará para este estudio será cuantitativo de diseño comparativo no experimental, descriptivo correlacional, transversal, población 100 usuarios del servicio de neonatología y pediatría. Resultados, en cuanto a los resultados obtenidos se pudo observar que En cuanto a la atención de calidad en el servicio de neonatología el 81% del total (100%) la atención de calidad es alta, el 9% del total (100%) la calidad de atención es media y el 10...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel del Síndrome de Burnout que afecta al personal de enfermería que labora en la unidad de covid 19 en el servicio de cuidados intensivos de un hospital de Lima.2021. Materiales y método: El estudio de investigación es de tipo descriptiva de enfoque cuantitativo, Diseño no experimental de Corte transversal. Conclusión: El estrés al formar parte de nuestro día a día tiene un impacto tanto en nuestra salud como en nuestro bienestar, por consecuencia afecta también el rendimiento profesional. Estudios recientes muestran que el profesional de salud que labora principalmente en una unidad de cuidados intensivos se muestra más expuestos a situaciones complejas, constante lucha por salvaguardar la vida del paciente y toma de decisiones en todo momento, todo ella genera un desgaste físico y mental. Por lo tanto, se ha identificado al profesional de enfermer...