Asociación entre el nivel de ansiedad y el desempeño laboral en el profesional de enfermería en el área de emergencia un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de ansiedad y su relación con el desempeño laboral en el profesional de enfermería en el área de emergencia del hospital maría auxiliadora frente a la pandemia covid-19, 2022. Material y método: el enfoque de investigación será cuantitativo. El diseño de investigación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Atoche, Ethel Esmilcinia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Desempeño laboral
Trastorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de ansiedad y su relación con el desempeño laboral en el profesional de enfermería en el área de emergencia del hospital maría auxiliadora frente a la pandemia covid-19, 2022. Material y método: el enfoque de investigación será cuantitativo. El diseño de investigación será no experimental, transversal y descriptivo. La población estará conformada por 27 enfermeras del servicio de emergencia del hospital. Para la primera variable se utilizará el cuestionario de desempeño laboral” creado por Elera A. y Gálvez J. en el año 2016. Para la segunda variable se empleará el cuestionario IDARE. Instrumento creado por Spielberger, Gorsuch y Lushene en 1970.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).