Nivel de conocimiento del enfermero sobre sedoanalgesia en pacientes de la unidad de cuidados intensivos, en un Hospital Nivel III, Lima -2023

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar el nivel de conocimiento que tienen los enfermeros en relación a sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica en UCI en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima Perú 2023. Material y método: diseño no experimental, transversal exploratorio, descriptivo enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanco Vílchez, Daniel Reymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Sedoanalgesia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar el nivel de conocimiento que tienen los enfermeros en relación a sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica en UCI en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima Perú 2023. Material y método: diseño no experimental, transversal exploratorio, descriptivo enfoque cuantitativo, la población fue de 40 enfermeras (os), con la técnica de entrevista se entregará un cuestionario que nos permitirá obtener información, previa firma del consentimiento informado. Para la variable nivel de conocimiento se empleará el instrumento validado por Alayo et Al (2018), con una confiablidad de 0.86. Resultados: la información obtenida será procesada, codificada e ingresada a la base de datos Excel que posteriormente será procesado con el programa SPSS versión 25. Conclusiones: la investigación aportara datos actualizados del conocimiento de sedoanalgesia que presenta el personal de enfermería en pacientes con ventilación mecánica de las unidades de cuidados intensivos, previniendo así, complicaciones sobre el estado de salud del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).