1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue hallar la relación: funcionalidad familiar y habilidades sociales en adolescentes del nivel secundario, Institución Educativa San Antonio de Jicamarca S.J.L. noviembre-diciembre 2017. Metodología: Fue descriptivo correlacional, no experimental, cuantitativo y corte transversal, no probalistico por conveniencia. La muestra fue de 231 estudiantes de secundaria, se utilizó los instrumentos, test de habilidades sociales del MINSA y APGAR familiar. Resultados: El tipo de familia que prevalece es la disfuncionalidad familiar severa (65%), evidenciándose que más de la mitad (54.1%) de adolescentes poseen habilidades sociales nivel bajo, según las dimensiones de habilidades sociales se observó, en la dimensión asertividad (54.5%) presenta promedio bajo, en la dimensión comunicación (52.4%) presenta promedio muy bajo, en la dimensión autoestima el (41.6%) presenta prom...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina los factores asociados al uso de equipos de protección personal durante el manejo de citostáticos en el servicio de Oncología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2021. Los fármacos citotóxicos tienen la capacidad de penetrar la vía cutánea, digestiva o inhalatoria si no se tiene adecuados EPP (Elementos de Protección Personal). Así mismo, el personal de salud también está expuesto durante la manipulación y eliminación de excretas de las personas usuarias. De tal forma el profesional de enfermería debe implementar protocolos de protección en la elaboración, transporte y administración de los citotóxicos de estos fármacos y en la protección diaria de los pacientes. Así mismo dicha actitud del empleo inadecuado del EPP es una determinante que atenta contra la salud del profesional de enfermería. El estudio es relevante y de gran importancia porque...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: identificar el nivel de conocimiento que tienen los enfermeros en relación a sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica en UCI en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima Perú 2023. Material y método: diseño no experimental, transversal exploratorio, descriptivo enfoque cuantitativo, la población fue de 40 enfermeras (os), con la técnica de entrevista se entregará un cuestionario que nos permitirá obtener información, previa firma del consentimiento informado. Para la variable nivel de conocimiento se empleará el instrumento validado por Alayo et Al (2018), con una confiablidad de 0.86. Resultados: la información obtenida será procesada, codificada e ingresada a la base de datos Excel que posteriormente será procesado con el programa SPSS versión 25. Conclusiones: la investigación aportara datos actualizados del conocimiento de sedoanalgesia que pre...