Conocimiento y práctica del cuidado de enfermería a pacientes con sedoanalgesia sometidos a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de tercer nivel Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó contribuye con gran importancia debido a que pone a saber el nivel de conocimiento versus las prácticas de los licenciados en enfermería en el cuidado a pacientes con sedoanalgesia sometidos a ventilación mecánica, el cual aportó datos de suma importancia para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Rios, Mariana Francisca, Perez Casas, Freedman Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Sedoanalgesia
Ventilación mecánica
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó contribuye con gran importancia debido a que pone a saber el nivel de conocimiento versus las prácticas de los licenciados en enfermería en el cuidado a pacientes con sedoanalgesia sometidos a ventilación mecánica, el cual aportó datos de suma importancia para la toma de decisiones y manejo de los pacientes y fortalecimiento de capacidades de los profesionales enfermeros(as). El objetivo principal: Determinar la relación del conocimiento y práctica de cuidado de enfermería a paciente con sedoanalgesia sometido a ventilación mecánica en la UCI de un hospital de tercer nivel Lima, 2024. Metodología de estudio: esta investigación fue con enfoque cuantitativo, porque se recoge los datos de la información objetiva el que poder ser medida y cuantificada. El diseño es no experimental, porque en la investigación no realiza ninguna modificación o manipulación a las variables, por el contrario, se estudió en su estado original y natural, donde se buscó conocer e identificar los conocimientos y prácticas que poseen los profesionales de enfermería en el cuidado a los pacientes con sedoanalgesia sometidos a ventilación mecánica. Teniendo como resultados: del conocimiento del cuidado a pacientes con sedoanalgesia, se observa que de 33 (100%), un 15,25 (5) tuvo un conocimiento medio y en su mayoría con un 84,8% (28) tuvieron un conocimiento alto, mientras de la práctica del cuidado a pacientes con sedoanalgesia, se observa que en su totalidad 33 (100%), los profesionales tuvieron una práctica de cuidado eficiente. Llegando a la conclusión: que entre ambas variables el nivel de conocimiento y las prácticas de los profesionales de enfermería no existe relación comprobando mediante el valor del coeficiente Rho de Spearman=0,211 y el p-valor=0,238 podemos afirmar que existe una relación débil, positiva y no significativa entre ambas variables No se puede rechazar la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).