Accidentes laborales y aplicación de medidas de bioseguridad en personal del centro quirúrgico Clínica Carita Feliz, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de accidentes laborales y aplicación de medidas de bioseguridad en personal de centro quirúrgico Clínica Carita Feliz, 2023. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, en cuanto el diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Yenque, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes
Biológicos
Físicos
Psicosociales
Bioseguridad
Accidents
Biological
Physical
Psychosocial
Biosecurity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de accidentes laborales y aplicación de medidas de bioseguridad en personal de centro quirúrgico Clínica Carita Feliz, 2023. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, en cuanto el diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte transversal. El presente estudio se trabajará con una población total de 25 profesionales de enfermería que labora en centro quirúrgico Clínica Carita Feliz, 2023. La técnica que se está utilizando para esta investigación es una encuesta, y el instrumento de la variable accidentes laborales con 24 ítems agrupados en 4 dimensiones: Accidentes laborales biológicos, físicos, psicosociales y ergonómicos con 5, 6, 6 y 7 ítems respectivamente. Asimismo, para la variable aplicación de medidas de bioseguridad se tiene 26 ítems organizados en 3 dimensiones: precauciones universales, limpieza y desinfección de equipos y manejo de residuos intrahospitalarios con 12, 8 y 6 ítems respectivamente”. Resultado: los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos que expresen la descripción y correlación de las variables. Conclusiones: la investigación brindará información sobre los objetivos planteados en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).