Asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, enero – diciembre del 2017

Descripción del Articulo

La exposición accidental a sangre y fluidos corporales es un problema de salud pública, especialmente entre los trabajadores de la salud, constituyendo un alto riesgo biológico de transmisión de enfermedades como el VIH, el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C, entre otros. Factores e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Briceño, Fiorella, Rojas Tarrillo, Edwuar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2654
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:accidentes biológicos, internos de medicina, horas de trabajo
biological accidents, internal medicine, working hours
Descripción
Sumario:La exposición accidental a sangre y fluidos corporales es un problema de salud pública, especialmente entre los trabajadores de la salud, constituyendo un alto riesgo biológico de transmisión de enfermedades como el VIH, el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C, entre otros. Factores externos aumentan el riesgo de padecer algún tipo de accidente biológico, como la sobrecarga laboral, trabajar horas extras, exceso de guardias reflejados en trastornos del sueño, y esto es más frecuente en los internos de medicina, por ello el objetivo de nuestro estudio es determinar la asociación entre accidentes biológicos y horas de trabajo en la semana previa al accidente en internos de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Enero – Diciembre del 2017. El estudio es observacional y transversal, la población fue de 100 internos de medicina sometidos a una encuesta virtual cuyas preguntas estuvieron relacionadas al número de horas de trabajo semanal, horas de guardia, haber tenido o no accidentes biológicos y las características de éste, entre otras variables. Del total, 59% informaron algún accidente biológico, 87.50% reportaron que fue a través de la sangre, el pinchazo 65.28% fue más común y 51.39% mientras realizaban suturas; la mayoría mientras realizaban la rotación de cirugía 45.83%. Las horas de trabajo en la semana previa y el haber padecido algún accidente están asociados (p=0.002), además de las horas de guardia que realizó el interno (p=0.021) y el número de horas para dormir con una significancia de (p<0.001) para padecer algún accidentes biológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).