Estado nutricional y hábitos alimentarios en escolares de primaria de una institución educativa de Lima – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios en los escolares de 5to y 6to grado de primaria de una institución educativa de Lima, 2021. Materiales y método: El estudio será realizado bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Hábitos alimentarios Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios en los escolares de 5to y 6to grado de primaria de una institución educativa de Lima, 2021. Materiales y método: El estudio será realizado bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La población estará conformada por los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria que asistan a la institución educativa durante el año 2021, los cuales son un aproximado de 120 niños. La técnica que se empleará será la encuesta y el instrumento será un cuestionario creado por Magaly Elsa Yupanqui Cancino en su tesis del año 2015 realizada en la ciudad de Lima. El cuestionario consta de dos partes, la primera corresponde a datos generales y la segunda corresponde a ocho ítems que miden los hábitos alimentarios. Los resultados de la variable estado nutricional serán interpretados según puntajes establecidos como delgadez, normal, sobrepeso y obesidad y para la variable hábitos alimentarios serán interpretados como hábitos no saludables si el puntaje corresponde de cero a 30 puntos y hábitos alimentarios saludables si obtiene de 31 a 39 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).