Caracterización fitoquímica del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) y su evaluación en los niveles de estrés académico en estudiantes del V al X ciclo de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora, octubre del 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: caracterizar el aceite esencial de Minthostachys mollis (Muña) y evaluar su impacto en los niveles de estrés académico en estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora. Materiales y métodos: el estudio cuantitativo, no experimental y descriptivo, con 34 estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Espinoza, Jocelyn Mercedes, Villena Bendezú, Katherine Carole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Estrés
Académico
Aceite esencial
Muña
Students
Stress
Academic
Essential oil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: caracterizar el aceite esencial de Minthostachys mollis (Muña) y evaluar su impacto en los niveles de estrés académico en estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora. Materiales y métodos: el estudio cuantitativo, no experimental y descriptivo, con 34 estudiantes de la UMA en San Juan de Lurigancho. Se evaluaron niveles elevados de estrés mediante vía inhalatoria y tópica, utilizando el cuestionario SISCO. Se realizaron análisis organolépticos, fisicoquímicos y GC-MS para identificar componentes del aceite esencial. Resultados: En la vía inhalatoria, se evidencia reducción en las 5 dimensiones del estudio, con niveles de estrés (61.18%) y estresores (64.12%) de intensidad medianamente alta y frecuencia casi siempre. Los síntomas físicos y psicológicos (51.76%) tienen intensidad media y frecuencia algunas veces, al igual que los comportamentales (50.59%). Estas reducciones son significativas (p < 0.05,0.01 y 0.001). En contraste, la vía tópica no muestra reducción ni significancia en ninguna dimensión. Conclusiones: el GC-MS detecta pulegona, mentona y linalol en el aceite esencial de M. mollis. Por vía inhalatoria, se reduce el estrés en varias dimensiones (medio a alto), excepto en estrategias de afrontamiento. La vía tópica no muestra reducción en ninguna dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).