1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: caracterizar el aceite esencial de Minthostachys mollis (Muña) y evaluar su impacto en los niveles de estrés académico en estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora. Materiales y métodos: el estudio cuantitativo, no experimental y descriptivo, con 34 estudiantes de la UMA en San Juan de Lurigancho. Se evaluaron niveles elevados de estrés mediante vía inhalatoria y tópica, utilizando el cuestionario SISCO. Se realizaron análisis organolépticos, fisicoquímicos y GC-MS para identificar componentes del aceite esencial. Resultados: En la vía inhalatoria, se evidencia reducción en las 5 dimensiones del estudio, con niveles de estrés (61.18%) y estresores (64.12%) de intensidad medianamente alta y frecuencia casi siempre. Los síntomas físicos y psicológicos (51.76%) tienen intensidad media y frecuencia algunas veces, al igual que los co...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se determinó la actividad hipoglucemiante del extracto etanólico de semillas de Physalis peruviana (aguaymanto) en ratones inducidas con estreptozocina. Metodología: Se colectaron 4 kg de cálices con fruto de Physalis peruviana de Arequipa. Se trabajó con 126.9 g de semillas, las cuales fueron secadas a 40 C° y luego trituradas con un pilón sobre un mortero de porcelana. El polvo conseguido fue macerado con etanol 96 ° por 7 días. El líquido resultante fue concentrado hasta obtener 2 g de extracto. Se realizó un tamizaje fitoquímico preliminar al extracto obtenido mediante reacciones de coloración y precipitación. El extracto fue usado en un ensayo para determinar su efecto hipoglucemiante en ratones inducidos a hiperglucemia con estreptozocina 150 mg/kg. Para la ejecución de este ensayo farmacológico se agruparon 30 ratones en 6 grupos de 5, cada animal recibió las sigu...