Nivel de conocimiento sobre ventilación mecánica en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Huancavelica – 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar el nivel de conocimientos sobre ventilación mecánica en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Huancavelica, 2024. Materiales y métodos: el estudio tendrá un enfoque cuantitativo, usando métodos estadísticos para medir las variables. Ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Quispe, Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Cuidados intensivos
Ventilación mecánica
Nursing
Intensive care
Mechanical ventilation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar el nivel de conocimientos sobre ventilación mecánica en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Huancavelica, 2024. Materiales y métodos: el estudio tendrá un enfoque cuantitativo, usando métodos estadísticos para medir las variables. Será no de tipo descriptivo, diseño experimental y transversal. La muestra incluirá la totalidad de enfermeros de la UCI del hospital de Huancavelica. Se empleará una encuesta como técnica de recolección, utilizando un cuestionario de 18 ítems divididos en dos dimensiones. Resultados: los resultados se mostrarán en gráficos y tablas para ofrecer una visualización clara y comprensible de los hallazgos, facilitando la interpretación y discusión de los datos nivel de conocimiento sobre ventilación mecánica en pacientes críticos, lo que permitirá una interpretación y discusión más efectiva de los datos obtenidos. Conclusiones: los resultados del estudio permitirá identificar las áreas educativas que necesitan mejora, asegurando que los enfermeros estén mejor preparados para manejar la ventilación mecánica en pacientes críticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).