Manejo fisioterapéutico en la optimización en la broncodilatación en ventilación mecánica invasiva
Descripción del Articulo
La broncodilatación es el aumento del diámetro o de la luz de los bronquios, lo que permite un mayor flujo de aire hacia los pulmones por ellos el aporte de los broncodilatadores que son fármacos capaces de relajar el músculo liso de las vías respiratorias; su uso clínico se basa en dos puntos: prim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventilación mecánica invasiva Broncodilatación Manejo fisioterapéutico en ventilación mecánica invasiva Manejo clínico en ventilación mecánica invasiva Broncodilatación en ventilación mecánica Invasive mechanical ventilation Bronchodilation Physiotherapeutic management in invasive mechanical ventilation Clinical management in invasive mechanical ventilation Bronchodilation in mechanical ventilation |
| Sumario: | La broncodilatación es el aumento del diámetro o de la luz de los bronquios, lo que permite un mayor flujo de aire hacia los pulmones por ellos el aporte de los broncodilatadores que son fármacos capaces de relajar el músculo liso de las vías respiratorias; su uso clínico se basa en dos puntos: primero, que en la enfermedad que se pretende tratar, el componente motor (broncoconstricción) tiene un papel significativo, y segundo, que este componente motor es de naturaleza reversible e influenciable por fármacos relajantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).