Satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Centro de Salud de Llochegua - Vraem 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Centro de Salud de Llochegua-VRAEM 2024. Materiales y métodos: este estudio de investigación se enfoca en un enfoque cualitativo, ya que se mide la variable de satisfacción sin realizar mediciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Yupanqui, Karolyn Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Atención en el servicio de emergencias
Cuestionario
Level of satisfaction
Care in the emergency service
Questionnaire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Centro de Salud de Llochegua-VRAEM 2024. Materiales y métodos: este estudio de investigación se enfoca en un enfoque cualitativo, ya que se mide la variable de satisfacción sin realizar mediciones numéricas. Presenta un diseño no experimental, no se realizará manipulación alguna de la variable en cuestión. Es de tipo descriptivo simple, ya que solo se analiza una variable, y de carácter transversal, ya que la recolección de datos se recopilará en periodo delimitado durante un breve periodo. Se empleará un cuestionario de 20 items como instrumento para la recolección de información. Solución: los datos serán organizados en tablas que detallan la variable objeto de estudio. Conclusiones: el estudio pone en evidencia la calidad de atención brindada a los pacientes en el servicio de emergencias, la cual se ve reflejada en el grado de satisfacción manifestado por los usuarios al concluir su atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).