Conocimiento y cuidado de enfermería en administración de vasoactivos en áreas críticas del Hospital Cayetano Heredia Lima 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y cuidado de enfermería en la administración de medicamentos vasoactivos en áreas críticas del Hospital Cayetano Heredia Lima. Materiales y métodos: se realizará un estudio no experimental descriptivo de correlación para diseño transversal, se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Cárdenas Galicia Yarleque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Vasoconstrictores
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y cuidado de enfermería en la administración de medicamentos vasoactivos en áreas críticas del Hospital Cayetano Heredia Lima. Materiales y métodos: se realizará un estudio no experimental descriptivo de correlación para diseño transversal, se empleará dos instrumentos para las encuestas: el instrumento titulado: conocimiento en enfermería en la administración de vasoactivos, incluye 20 ítems, donde presenta 3 niveles: nivel de conocimiento bueno, regular y deficiente, se realiza la prueba de Alfa de Cronbach dando como resultado un nivel significativo de confiabilidad: α = 0.971, el segundo instrumento una Check – List de 10 ítems, el instrumento se valida por la prueba de Alfa de Cronbach dando como resultado un nivel significativo de confiabilidad: α = 0.961. Resultados: por medio de los datos que se obtendrá para su análisis se realizara mediante el programa Excel que serán presentados a través de gráficos y tablas según corresponda, para realizar un análisis cuantitativo implementando diferentes medidas. Conclusiones: para finalizar la investigación, se concluirá de forma sencilla, concreta y relacionadas con las hipótesis planteadas y los objetivos derivados de los hallazgos del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).