Revisión crítica: cuidados de enfermería para la prevención de lesiones por presión en pacientes de la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

Las lesiones por presión (LPP) constituyen un serio problema de salud con importantes repercusiones en los pacientes que las sufren. Las Unidades de cuidados intensivos (UCI) atienden a pacientes con alto riesgo para el desarrollo de lesiones por presión (LPP), siendo el objetivo del presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Jimenez, Vanessa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlceras por Presión
Unidades de Cuidados Intensivos
Atención de Enfermerí
Pressure Ulcer
Atención de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las lesiones por presión (LPP) constituyen un serio problema de salud con importantes repercusiones en los pacientes que las sufren. Las Unidades de cuidados intensivos (UCI) atienden a pacientes con alto riesgo para el desarrollo de lesiones por presión (LPP), siendo el objetivo del presente trabajo de investigación. Describir los cuidados de enfermería en la prevención de LPP en pacientes de UCI. Se abordó la metodología de Enfermería basada en evidencia (EBE), siendo una investigación secundaria, para dar respuesta a la pregunta clínica ¿Cuáles son los cuidados de enfermería para la prevención de LPP en pacientes de la UCI? Para la recopilación de información, se emplearon bases de datos como: Pubmed, Epistemonikos, Biblioteca virtual en salud. La información fue validada mediante la lista de validez y utilidad aparentes de Gálvez Toro, tomando un total de 16 investigaciones relacionadas con el tema, de las cuales 5 cumplieron con los criterios de evaluación. Finalmente se tomó la investigación titulada: Eficacia en la prevención de las úlceras por presión adquiridas en el hospital, para revisión sistemática a través de la guía CASPE, con un nivel de evidencia y grado de recomendación II-A. En respuesta a la pregunta clínica, los hallazgos demostraron que la enfermera es la responsable de desarrollar rutinas proactivas para la prevención de LPP e implementar programas de intervención que se adhieren con la normativa de enfermería que se basa en el cuidado de lesiones que son más efectivos en la reducción de la incidencia de LPP en pacientes hospitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).