RIESGO DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES QUE RECIBEN VASOPRESORES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS”
Descripción del Articulo
Metodología: Revisión sistemática observacional y retrospectivo se a restringido a un total de 8 artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica y así identificar su grado de evidencia. Encontrando 7 articulos corresponde a Estados Unidos, y 1 artículo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vasoconstrictores Factores de riesgo Úlcera por presión Cuidados |
Sumario: | Metodología: Revisión sistemática observacional y retrospectivo se a restringido a un total de 8 artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica y así identificar su grado de evidencia. Encontrando 7 articulos corresponde a Estados Unidos, y 1 artículo de Australia. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 8 artículos, que fueron analizados el 100%, encontrando que el 87.5% (07) corresponden a Estados Unidos, con un 12.5% (01) encontramos Australia han sido estudiados en su mayoría los estudios cuasiexperimentales y con un 50% principalmente de Estados Unidos. Entre revisiones sistemáticas encontramos de Australia y Estados unidos. Que afirma que la administración prolongada de vasopresores aumenta el riesgo de desarrollar ulcera por presión en pacientes de unidad de cuidados intensivos. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe aumento de riesgo de desarrollar ulcera por presión en pacientes de unidades criticas demostrando así que los vasopresores son predictores en el desarrollo de ulceras por presión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).