Valoración del riesgo de ulceras por presión en niños unidad de cuidados intensivos pediátricos HNCASE - 2020
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Valoración del riesgo de ulceras por presión en niños unidad de cuidados intensivos pediátricos HNCASE-2020” tuvo como objetivo valorar el riesgo de úlceras por presión en niños de la unidad de cuidados intensivos Pediátricos, para permitir elaborar y establecer estrategias de pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de úlceras por presión niños cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tesis titulada “Valoración del riesgo de ulceras por presión en niños unidad de cuidados intensivos pediátricos HNCASE-2020” tuvo como objetivo valorar el riesgo de úlceras por presión en niños de la unidad de cuidados intensivos Pediátricos, para permitir elaborar y establecer estrategias de prevención de las ulceras por presión en los pacientes. Investigación de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población objetivo estuvo constituida por 61 niños hospitalizados en el área de cuidados intensivos pediátricos del hospital nacional Carlos Alberto Sequin Escobedo (HNCASE). Se utilizó como método la observación, como técnica la entrevista y como instrumentos se empleó una hoja de caracterización y la escala Braden Q. Para el análisis de datos se utilizó la distribución de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados respecto a las subescalas del riesgo de Úlceras por Presión mostraron que percepción sensorial ligeramente limitada predomina con 32.79%; respecto a humedad, rara vez húmeda con 32.79%; actividad, encamado al 100%; movilidad, ligeramente limitada con 4.26%; nutrición, Inadecuada con 26.23%; fricción y cizallamiento representa un problema con 62.30%, en los niños de la unidad de cuidados intensivos Pediátricos HNCASE 2021. Concluyendo que el riesgo de úlceras por presión en niños de la unidad de cuidados intensivos Pediátricos es alto en el 78.69%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).