Sintomatología y terapias en pacientes covid-19 positivos que acuden al Hospital Nacional dos de Mayo, Abril 2021

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la sintomatología y terapias en pacientes Covid-19 positivos que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, Abril 2021. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo con enfoque mixto cuali-cuantitativo y con un diseño no experimental, el cual estuvo constituido por 84 pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbeito Marcos, Filmo Alcides, Leydi Frida, Villanueva Barzola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatologías
Terapias
Pacientes Covid-19 positivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la sintomatología y terapias en pacientes Covid-19 positivos que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo, Abril 2021. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo con enfoque mixto cuali-cuantitativo y con un diseño no experimental, el cual estuvo constituido por 84 pacientes con un rango de 20 a 80 años. Se aplicó la técnica de encuesta utilizando como instrumento el cuestionario constituido por 20 ítems agrupados en 7 dimensiones. Resultados: Del estudio se evidenció que los pacientes manifiestan haber padecido una diversidad de síntomas agrupados de la siguiente manera: 45% tos, 17% fiebre y escalofríos,14% malestar general, 5% dolor abdominal, 4% dolor de garganta y dificultad respiratorio. Según duración de síntomas 77% de pacientes mencionan haber tenido más de 14 días. En cuanto al tipo de terapia utilizado 58% mencionan el empleo de paracetamol y 79% usaban preparados naturales. Así mismo, 62% de pacientes utilizaron combinaciones de distintos fármacos. Finalmente, 82% de pacientes consideran a la Ivermectina como el medicamento más efectivo. Conclusiones: Los síntomas más comunes mencionados por la población de pacientes fueron: La tos, fiebre/escalofríos, malestar general, dolor abdominal, dolor muscular, dolor de garganta y dificultad respiratoria. En cuanto a la duración de síntomas les tomó más de 14 días para su recuperación. De igual manera, las terapias o tratamiento utilizados se basaron en la combinación de distintos fármacos y preparados naturales y por último la ivermectina, a este último los pacientes le confieren una efectividad alta para el tratamiento de la infección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).