Descripción de la sintomatológica en pacientes covid-19 positivos con tratamiento farmacológico parenteral en el asentamiento humano Barrio Santa Rosa del distrito del Rímac - Lima, 2020.

Descripción del Articulo

El Virus SARS-Cov-2 que ha dado origen a la nueva enfermedad COVID-19 está en galopante expansión mundial al grado que la OMS la considera una pandemia, y que en los humanos puede causar desde un resfriado común hasta un síndrome respiratorio agudo severo. En consecuencia el presente estudio tuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Hualla, Cesar David, Sandival Dueñas, Estefania Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatología
Covid-19
Parenteral
Antibiótico
Corticoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El Virus SARS-Cov-2 que ha dado origen a la nueva enfermedad COVID-19 está en galopante expansión mundial al grado que la OMS la considera una pandemia, y que en los humanos puede causar desde un resfriado común hasta un síndrome respiratorio agudo severo. En consecuencia el presente estudio tuvo como fin describir la sintomatología de pacientes COVID-19 positivo, con tratamiento farmacológico parenteral en una muestra de 80 adultos tanto mujeres como varones del asentamiento humano Barrio Santa Rosa del distrito del Rímac, cuyas edades fluctúan entre 30 y 60, años siendo una muestra no probabilística. El tipo de investigación utilizada fue exploratorio y el diseño descriptivo simple. La técnica empleada fue la encuesta y se usó como instrumento un cuestionario de 20 ítems, presentando evidencias de validez. Se mantuvo absoluta confiabilidad de la información de los participantes. El método de análisis estadístico fue la medida aritmética. Se utilizó el programa estadístico SPSS 24.0 IBM. Los síntomas más destacados fueron la fiebre, tos seca, cansancio, dolor de espalda, escalofríos, dolor de cabeza, los cuales se asemejan a una gripe común. Los tratamientos farmacológicos más frecuentes se relacionan con el uso Ceftriaxona, Ciprofloxacino, Cefapime y Dexametaxona, todos ellos aplicados vía endovenosa. La fiabilidad, tiene un valor excelente, (α=0,972) lo cual garantiza que el instrumento cuenta con características adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).