Formación por competencias a través del aprendizaje estratégico

Descripción del Articulo

Analiza la influencia de la formación por competencias a través del aprendizaje estratégico, para el cual se empleó una metodología de investigación causal explicativa, combinada con metodología interpretativa, como unidad de análisis se consideró el contexto de los estudiantes universitarios. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Rosales, Moisés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/207
http://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje autónomo
desarrollo de capacidades
desarrollo de competencias
autonomous learning
capacity building
skills development
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:Analiza la influencia de la formación por competencias a través del aprendizaje estratégico, para el cual se empleó una metodología de investigación causal explicativa, combinada con metodología interpretativa, como unidad de análisis se consideró el contexto de los estudiantes universitarios. El estudio explica las bondades del enfoque sistémico complejo de la formación por competencias a nivel del macro y micro diseño curricular, con estrategias didácticas centradas en la resolución de problemas y un enfoque evaluativo centrada en la evaluación de desempeños. En este contexto, la formación del aprendizaje estratégico es un proceso que pasa de la regulación externa hacia la autorregulación, del control externo, a una regulación mediada, culminando con el desempeño autónomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).