Exportación Completada — 

Análisis de la aplicación de la legítima defensa en casos de violencia familiar

Descripción del Articulo

El presente estudio investigativo sostuvo como objeto examinar la aplicabilidad de la legítima defensa en contextos de violencia familiar. La legítima defensa es un medio para repeler el ataque de un comportamiento agresivo, cuando uno se encuentra ante un escenario de violencia familiar, el comport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Cueva, Eberarcht Joan Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2705
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legítima defensa
Violencia familiar
Violencia de género
Agresión ilegítima
Perspectiva de género
Eximente de responsabilidad penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio investigativo sostuvo como objeto examinar la aplicabilidad de la legítima defensa en contextos de violencia familiar. La legítima defensa es un medio para repeler el ataque de un comportamiento agresivo, cuando uno se encuentra ante un escenario de violencia familiar, el comportamiento de la mujer no pude ser justificante para que su pareja la agreda, ya que toda violencia que las agravie, se erige como una transgresión a sus derechos humanos, establecidos en convenios internacionales. Además, al estar frente a este dilema, resulta necesario mencionar los hechos, así como los requisitos constitutivos de legítima defensa, decretados en el Código Penal, se cumplieron con efectividad en su momento. Se concluyó que, la legítima defensa debe ser abordada por los órganos jurisdiccionales en su conjunto, desde una perspectiva de género, en la que conste para el cuidado de los bienes jurídicos de la mujer víctima de maltrato familiar, superando los estereotipos vinculados al género y establecer criterios jurisprudenciales en torno al tópico de violencia de género acorde con nuestra realidad actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).