Aplicación de la legítima defensa en violencia de género y afectación al derecho de libertad personal, Lima 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación como objetivo general tiene analizar como es que la legitima defensa es aplicada en los casos de violencia de género y la afectación al derecho de libertad personal, como es que esta causa de eximente de responsabilidad penal es tomada en cuenta principalmente para los casos en lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Legitima defensa Violencia de género Hombres Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación como objetivo general tiene analizar como es que la legitima defensa es aplicada en los casos de violencia de género y la afectación al derecho de libertad personal, como es que esta causa de eximente de responsabilidad penal es tomada en cuenta principalmente para los casos en los que las victimas son mujeres y por que es que el termino de violencia de género es asociado habitualmente a mujeres. Por último explicar dentro del esquema de la teoría del delito, los supuestos donde las personas agredidas se defienden dentro de contextos de violencia de género y realizar un análisis acerca de porque dicho supuesto es usado como una causa de justificación, y de que manera se debe interpretar cada uno de los requisitos estructurales de esta medida, todo ello mediante una examinada al derecho penal con perspectiva de género, basándonos en leyes actuales vigentes, instrumentos internacionales, jurisprudencia y doctrina. Para la obtención de los datos, utilizamos revistas indexadas como nacionales e internacionales de autores especialistas de la materia de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, como también se utilizaron otras fuentes de información que se relacionan al informe de revisión literaria, como tesis y normas jurídicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).