El Uso Inapropiado Del Medio Empleado En La Agresion Ilegitima En La Configuracion De La Legitima Defensa En El Ministerio Publico De Ica - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “El uso inapropiado del medio empleador en la agresión ilegítima en la configuración de la legítima defensa en el Ministerio Público de Ica – 2023”; se plateó como objetivo determinar de qué el uso inapropiado del medio empleado para repeler la agresión il...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Suarez Alexander Hristo, Olarte Sayritupac Bengy Tiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legítima defensa
Racionalidad
Agresión ilegítima
Bienes jurídicos
Legítima defensa imperfecta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “El uso inapropiado del medio empleador en la agresión ilegítima en la configuración de la legítima defensa en el Ministerio Público de Ica – 2023”; se plateó como objetivo determinar de qué el uso inapropiado del medio empleado para repeler la agresión ilegítima justifica para la configuración de la legítima defensa; como objetivos específicos, se buscó determinar de qué manera el instinto de conservación en la legítima defensa repercute en la desproporción en el medio que se emplea para repeler la agresión; así también, se buscó determinar si la víctima de la agresión ilegítima puede diferenciar en el acto entre lo racional o irracional el medio que usa para su defensa. La investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo básica, el nivel es descriptivo basado en la teoría fenomenológica; como técnica fue la entrevista y como instrumentos de recolección de datos se utilizó la guía de entrevista, la cual estuvo conformada por nueve preguntas abiertas aplicadas a profesionales especialistas en la materia. Con ello, se arribó a la conclusión que, si bien en la ley penal se exige para la configuración de la legítima defensa la racionalidad del medio empleado para repeler la agresión ilegítima, en la actualidad no resulta verosímil dicha exigencia, debido a que existen casos en donde la agresión ilegítima pone en peligro bienes jurídicos propios o de terceros, en donde el sujeto pasivo en la defensa de su integridad cae en la figura denominada legítima defensa imperfecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).