Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015
Descripción del Articulo
En el capítulo I, discutiremos el problema de la investigación, que se ha desarrollado a través del análisis de las variables, la determinación de las causas y efectos, así como el contexto en el que se ha desarrollado la situación del estudio; de forma similar, el diagnóstico se ha desarrollado par...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2052 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inventario Rentabilidad Gestión Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_c5e1dfb8e737a9ed67374d8de98d979f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2052 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Fabian Poma, EdilbertoPorta Quispe, VanessaUntul Hermenegildo, Vicky JeanetteVasquez Gonzales, Katerine2022-05-20T14:30:22Z2022-05-20T14:30:22Z2022-05-20http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2052En el capítulo I, discutiremos el problema de la investigación, que se ha desarrollado a través del análisis de las variables, la determinación de las causas y efectos, así como el contexto en el que se ha desarrollado la situación del estudio; de forma similar, el diagnóstico se ha desarrollado para reflejar los efectos y beneficios de la empresa. El capítulo II discute el marco teórico, las bases teóricas y el marco legal; este capítulo compila el conjunto de conocimientos que sirve de base y apoyo para nuestra investigación y se describe a través del contexto, las bases teóricas, el marco legal y el marco conceptual. El capítulo III contiene la sección de Alternativas de solución; en esta sección, presentaremos las posibles soluciones al problema planteado, al estudio de caso presentado, como resultado de los conocimientos adquiridos, el análisis realizado y las propuestas necesarias. El capítulo IV, el capítulo final, contiene las conclusiones y recomendaciones de nuestro estudio.In chapter I, we will discuss the research problem, which has been developed through the analysis of the variables, the determination of the causes and effects, as well as the context in which the study situation has been developed; Similarly, the diagnosis has been developed to reflect the effects and benefits of the company. Chapter II discusses the theoretical framework, the theoretical bases and the legal framework; This chapter compiles the set of knowledge that serves as the basis and support for our research and is described through the context, the theoretical bases, the legal framework and the conceptual framework. In Chapter III, we will have the Solution Alternatives, in this part we present the possible solution alternatives to the problem posed, to the casuistry presented, and it is the result of the knowledge obtained, the analysis carried out and the necessary proposals. Chapter IV, the final chapter, contains the conclusions and recommendations of our study.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-20T14:30:22Z No. of bitstreams: 1 Trabajo de Suficiencia Profesional REPOSITORIO.pdf: 1388370 bytes, checksum: cdac7ec4e318ecc4efdf1ce0dbaaaea6 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-20T14:30:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Trabajo de Suficiencia Profesional REPOSITORIO.pdf: 1388370 bytes, checksum: cdac7ec4e318ecc4efdf1ce0dbaaaea6 (MD5) Previous issue date: 2022-05-20application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InventarioRentabilidadGestiónControlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales33264340https://orcid.org/0000-0003-1228-2431453439074448249573247724411066Cevallos Espinosa, FranciscoMarin Huapaya, Juan ArmandoGago Rios, Rosario Sorayahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional REPOSITORIO.pdfTrabajo de Suficiencia Profesional REPOSITORIO.pdfapplication/pdf1388370http://192.168.10.17/bitstream/upa/2052/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20REPOSITORIO.pdfcdac7ec4e318ecc4efdf1ce0dbaaaea6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2052/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2052oai:192.168.10.17:upa/20522022-05-20 09:30:22.982Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| title |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| spellingShingle |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 Porta Quispe, Vanessa Inventario Rentabilidad Gestión Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| title_full |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| title_fullStr |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| title_sort |
Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015 |
| author |
Porta Quispe, Vanessa |
| author_facet |
Porta Quispe, Vanessa Untul Hermenegildo, Vicky Jeanette Vasquez Gonzales, Katerine |
| author_role |
author |
| author2 |
Untul Hermenegildo, Vicky Jeanette Vasquez Gonzales, Katerine |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fabian Poma, Edilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Porta Quispe, Vanessa Untul Hermenegildo, Vicky Jeanette Vasquez Gonzales, Katerine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inventario Rentabilidad Gestión Control |
| topic |
Inventario Rentabilidad Gestión Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el capítulo I, discutiremos el problema de la investigación, que se ha desarrollado a través del análisis de las variables, la determinación de las causas y efectos, así como el contexto en el que se ha desarrollado la situación del estudio; de forma similar, el diagnóstico se ha desarrollado para reflejar los efectos y beneficios de la empresa. El capítulo II discute el marco teórico, las bases teóricas y el marco legal; este capítulo compila el conjunto de conocimientos que sirve de base y apoyo para nuestra investigación y se describe a través del contexto, las bases teóricas, el marco legal y el marco conceptual. El capítulo III contiene la sección de Alternativas de solución; en esta sección, presentaremos las posibles soluciones al problema planteado, al estudio de caso presentado, como resultado de los conocimientos adquiridos, el análisis realizado y las propuestas necesarias. El capítulo IV, el capítulo final, contiene las conclusiones y recomendaciones de nuestro estudio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-20T14:30:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-20T14:30:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2052 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2052 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2052/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20REPOSITORIO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2052/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdac7ec4e318ecc4efdf1ce0dbaaaea6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214713123897344 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).