El Control De Inventarios Y La Rentabilidad De La Pulpa De Camu Camu En LA EMPRESA KARFRUT S.A.C, ATE, 2016
Descripción del Articulo
En toda empresa es de suma importancia el control de sus inventarios, porque permite mejorar, asegurar la disponibilidad de los mismos al tiempo que se minimizan los costos de inventario. En la práctica, el control del inventario abarca diversos aspectos, incluidos la gestión del inventario, el regi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/435 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Inventarios y Rentabilidad |
Sumario: | En toda empresa es de suma importancia el control de sus inventarios, porque permite mejorar, asegurar la disponibilidad de los mismos al tiempo que se minimizan los costos de inventario. En la práctica, el control del inventario abarca diversos aspectos, incluidos la gestión del inventario, el registro tanto de cantidades como de ubicación de artículos. Un adecuado control de inventarios conllevara a obtener una buena rentabilidad en un determinado periodo. Para mayor alcance del trabajo realizado, se consideró relevante dividirlo en tres secciones: En la primera sección, comprende la descripción de la realidad problemática: ¿De qué manera un inadecuado control de los productos terminados afecta la rentabilidad de la Karfrut S.A.C en el periodo 2016?; así como también el objetivo: Establecer el sistema de control de los productos terminados para lograr medir la rentabilidad de la empresa Karfrut S.A.C, y la casuística. En la segunda sección, comprende el Marco Teórico, donde se recopila los conceptos básicos e importantes para la investigación como vienen a ser los Antecedentes Internacionales, Nacionales y las Bases Teóricas. En la tercera sección, comprende las alternativas de solución donde se da una posible solución al problema de investigación, donde se determinan las conclusiones y las recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).