Influencia del sistema de control de inventario en la rentabilidad de la empresa Florerías Unidas S.A.C., sede en Miraflores en el año 2015

Descripción del Articulo

En el capítulo I, discutiremos el problema de la investigación, que se ha desarrollado a través del análisis de las variables, la determinación de las causas y efectos, así como el contexto en el que se ha desarrollado la situación del estudio; de forma similar, el diagnóstico se ha desarrollado par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porta Quispe, Vanessa, Untul Hermenegildo, Vicky Jeanette, Vasquez Gonzales, Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2052
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Rentabilidad
Gestión
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el capítulo I, discutiremos el problema de la investigación, que se ha desarrollado a través del análisis de las variables, la determinación de las causas y efectos, así como el contexto en el que se ha desarrollado la situación del estudio; de forma similar, el diagnóstico se ha desarrollado para reflejar los efectos y beneficios de la empresa. El capítulo II discute el marco teórico, las bases teóricas y el marco legal; este capítulo compila el conjunto de conocimientos que sirve de base y apoyo para nuestra investigación y se describe a través del contexto, las bases teóricas, el marco legal y el marco conceptual. El capítulo III contiene la sección de Alternativas de solución; en esta sección, presentaremos las posibles soluciones al problema planteado, al estudio de caso presentado, como resultado de los conocimientos adquiridos, el análisis realizado y las propuestas necesarias. El capítulo IV, el capítulo final, contiene las conclusiones y recomendaciones de nuestro estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).