Dificultades, avances y retos en los procesos de alimentos en el contexto de la pandemia en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo fue analizar e identificar las principales dificultades, los avances y retos que se presentan en los procesos de alimentos a nivel judicial y su cumplimiento, en época de la pandemia, Covid -19, en nuestro país. Se revisó los antecedentes nacionales e internacionales sobre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Mamani, Walker Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2293
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de alimentos
Poblaciones vulnerables
Emergencia sanitaria
Niños
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo fue analizar e identificar las principales dificultades, los avances y retos que se presentan en los procesos de alimentos a nivel judicial y su cumplimiento, en época de la pandemia, Covid -19, en nuestro país. Se revisó los antecedentes nacionales e internacionales sobre el derecho alimentario, procesos de alimentos y cumplimiento de las obligaciones alimentarias, a lo largo de la emergencia sanitaria. Luego, para obtener una visión más amplia y cabal del derecho alimentario y procesos judiciales de alimentos, desarrollamos el tema teniendo en cuenta la doctrina, normas legales vigentes, jurisprudencia y los tratados que el Perú es parte, esto permitió darle el contexto formal y su comprensión sea más completa. Finalmente, planteamos conclusiones, aportes y sugerencias con base a la bibliografía y consideraciones personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).