ENFOQUE REGULATORIO PERUANO Y DE LAS AGENCIAS REGULADORAS DE PAÍSES DE ALTA VIGILANCIA SANITARIA DE LA UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA SOBRE EL USO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS CON DI (2-ETILHEXIL) FTALATO EN LA POBLACIÓN VULNERABLE

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra la normativa, gestión, y pronunciamiento de las Agencias Reguladoras de Países de Alta Vigilancia Sanitaria de la Unión Europea y América en la materia del uso de dispositivos médicos con DEPH, los principios y lineamientos fundamentales de la regulación sanitaria p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Guerrero, Sandra Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normativa
Dispositivo médico
EPH
Regulación sanitaria
Inocuidad
Población vulnerable.
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra la normativa, gestión, y pronunciamiento de las Agencias Reguladoras de Países de Alta Vigilancia Sanitaria de la Unión Europea y América en la materia del uso de dispositivos médicos con DEPH, los principios y lineamientos fundamentales de la regulación sanitaria peruana relacionados a dicho tema. De igual manera, este trabajo recopila consideraciones sobre el rol de otras instituciones especializadas que conceden sustento científico para la elaboración de regulaciones más adecuadas. Durante más de 40 años, la regulación sanitaria se basó en un concepto de otorgamiento de autorizaciones para la comercialización de dispositivos médicos sin validar la inocuidad de los mismos y el posible impacto sobre la población vulnerable. La proyección del futuro de la regulación sanitaria peruana debe partir de modificaciones hechas a la normativa vigente tomando como referencia un modelo regulatorio ágil, sencillo, transparente, eficaz, con bases científicas y procedimientos técnicos modernos y confiables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).