Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016
Descripción del Articulo
Mediante los constantes resultados negativos en las gestiones de almacenes en Supermercados Peruanos, Plaza vea puente piedra, fue el motivo para centrar nuestra investigación y nos decidimos a implementar un plan piloto para dar a conocer el movimiento de los materiales entre almacenes y sincerar l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/372 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Radio Frecuencia |
id |
ULAS_bba680815c8947f09da746ca025c731d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/372 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
title |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
spellingShingle |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 Ochoa Agurto, Jorge Luis Gestión Radio Frecuencia |
title_short |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
title_full |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
title_fullStr |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
title_full_unstemmed |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
title_sort |
Tecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 |
author |
Ochoa Agurto, Jorge Luis |
author_facet |
Ochoa Agurto, Jorge Luis Mescco Gutierrez, Javier Alfredo Calderon Saldaña, Raul Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Mescco Gutierrez, Javier Alfredo Calderon Saldaña, Raul Enrique |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Macha, Olger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Agurto, Jorge Luis Mescco Gutierrez, Javier Alfredo Calderon Saldaña, Raul Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Radio Frecuencia |
topic |
Gestión Radio Frecuencia |
description |
Mediante los constantes resultados negativos en las gestiones de almacenes en Supermercados Peruanos, Plaza vea puente piedra, fue el motivo para centrar nuestra investigación y nos decidimos a implementar un plan piloto para dar a conocer el movimiento de los materiales entre almacenes y sincerar los stocks físicos y sistemáticos. Durante esta investigación pudimos ver que era necesario implantar la TECNOLOGIA FIRD, para mejorar la productividad de los colaboradores, en el control de inventarios, ingresos, salidas de mercancías. El trabajo de averiguación comprende el análisis de las variables: la implementación de radio frecuencia y la gestión de almacenes en la compañía Supermercados Peruanos S.A. Plaza Vea de Puente Piedra con RUC Nº 20100070970, ubicado en Panamericana Norte Km 62, Distrito de Puente Piedra, provincia y Departamento de Lima, cuya actividad económica es la de supermercados y retail industrial, representante por el señor Jonatán Chigne en calidad de Gerente de tienda y Representante Legal. Nuestro objetivo es la implementación del software con radio frecuencia que permitirá, el levantamiento de las observaciones y no conformidades de la gestión de almacenes, por una sistema de mejora continua para beneficio de la empresa y de los trabajadores en general, quienes son los encargados de aplicar dichos sistemas y hacerlos funcionar de manera adecuada a las exigencias de los mercados y la competencia en este tipo de negocios de la cual, siempre se debe estar a la vanguardia de los cambios para que la mejora sea permanente y de gestión sostenible. Dicho trabajo permitió dar claramente nuestra recomendaciones para el control de productos top que por sus precios elevados requerían de un monitoreo contante en sus movimientos de stocks. También cabe reconocer a sus equipos de colaboradores que siempre estuvieron prestos a colaborar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-05T16:46:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-05T16:46:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/372 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/372 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/372/2/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/372/3/Tecnolog%c3%ada%20RFID%20Radio%20Frecuencia%20y%20Gesti%c3%b3n%20de%20Almacenes%20en%20la%20Empresa%20Supermercados%20Peruanos-Plaza%20Vea%2c%20Puente%20Piedra%202016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9e55fbd6e42893259ea38423eeb0bc82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214699046764544 |
spelling |
Rojas Macha, OlgerOchoa Agurto, Jorge LuisMescco Gutierrez, Javier AlfredoCalderon Saldaña, Raul Enrique2018-11-05T16:46:10Z2018-11-05T16:46:10Z2017http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/372Mediante los constantes resultados negativos en las gestiones de almacenes en Supermercados Peruanos, Plaza vea puente piedra, fue el motivo para centrar nuestra investigación y nos decidimos a implementar un plan piloto para dar a conocer el movimiento de los materiales entre almacenes y sincerar los stocks físicos y sistemáticos. Durante esta investigación pudimos ver que era necesario implantar la TECNOLOGIA FIRD, para mejorar la productividad de los colaboradores, en el control de inventarios, ingresos, salidas de mercancías. El trabajo de averiguación comprende el análisis de las variables: la implementación de radio frecuencia y la gestión de almacenes en la compañía Supermercados Peruanos S.A. Plaza Vea de Puente Piedra con RUC Nº 20100070970, ubicado en Panamericana Norte Km 62, Distrito de Puente Piedra, provincia y Departamento de Lima, cuya actividad económica es la de supermercados y retail industrial, representante por el señor Jonatán Chigne en calidad de Gerente de tienda y Representante Legal. Nuestro objetivo es la implementación del software con radio frecuencia que permitirá, el levantamiento de las observaciones y no conformidades de la gestión de almacenes, por una sistema de mejora continua para beneficio de la empresa y de los trabajadores en general, quienes son los encargados de aplicar dichos sistemas y hacerlos funcionar de manera adecuada a las exigencias de los mercados y la competencia en este tipo de negocios de la cual, siempre se debe estar a la vanguardia de los cambios para que la mejora sea permanente y de gestión sostenible. Dicho trabajo permitió dar claramente nuestra recomendaciones para el control de productos top que por sus precios elevados requerían de un monitoreo contante en sus movimientos de stocks. También cabe reconocer a sus equipos de colaboradores que siempre estuvieron prestos a colaborar.Through constant negative results in the management of warehouses in Peruvian Supermarkets, Plaza see stone bridge, was the reason to focus our research and we decided to implement a pilot plan to publicize the movement of materials between stores and sincere physical stocks and systematic. During this investigation we could see that it was necessary to implement the FIRD TECHNOLOGY, to improve the productivity of the collaborators, in the control of inventories, income, goods exits. The investigation work includes the analysis of the variables: the implementation of radio frequency and the management of warehouses in the company Supermercados Peruanos S.A. Plaza Vea of Puente Piedra with RUC Nº 20100070970, located in Panamericana Norte Km 62, District of Puente Piedra, province and Department of Lima, whose economic activity is that of supermarkets and industrial retail, represented by Mr. Jonathan Chigne as Manager of Store and Legal Representative. Our goal is the implementation of software with radio frequency that will allow the removal of observations and nonconformities of warehouse management, by a system of continuous improvement for the benefit of the company and the workers in general, who are in charge of apply these systems and make them work in an appropriate way to the demands of the markets and competition in this type of business, which should always be at the forefront of changes so that the improvement is permanent and sustainable management. This work made it possible to clearly give our recommendations for the control of top products that, due to their high prices, required constant monitoring of their stock movements. It is also worth recognizing their teams of collaborators who were always ready to collaborate.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-11-05T16:46:10Z No. of bitstreams: 1 TECNOLOGÍA RFID RADIO FRECUENCIA Y GESTIÓN DE ALMACENES EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 .pdf: 1441627 bytes, checksum: b5edfef544e0da11a0ca3356ed1b3c30 (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-05T16:46:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNOLOGÍA RFID RADIO FRECUENCIA Y GESTIÓN DE ALMACENES EN LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016 .pdf: 1441627 bytes, checksum: b5edfef544e0da11a0ca3356ed1b3c30 (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASGestiónRadio FrecuenciaTecnología Rfid Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes En LA EMPRESA SUPERMERCADOS PERUANOS – PLAZA VEA, PUENTE PIEDRA 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalAdministración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/372/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTecnología RFID Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes en la Empresa Supermercados Peruanos-Plaza Vea, Puente Piedra 2016.pdfTecnología RFID Radio Frecuencia y Gestión de Almacenes en la Empresa Supermercados Peruanos-Plaza Vea, Puente Piedra 2016.pdfapplication/pdf1414662http://192.168.10.17/bitstream/upa/372/3/Tecnolog%c3%ada%20RFID%20Radio%20Frecuencia%20y%20Gesti%c3%b3n%20de%20Almacenes%20en%20la%20Empresa%20Supermercados%20Peruanos-Plaza%20Vea%2c%20Puente%20Piedra%202016.pdf9e55fbd6e42893259ea38423eeb0bc82MD53upa/372oai:192.168.10.17:upa/3722018-11-21 08:39:32.7Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).