Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ochoa Agurto, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación de tesis lleva como título: “La tecnología RFID (Identificación por Radio Frecuencia) y su influencia en la comercialización de productos en la empresa Filcamgraf S.A.C., Lima 2019”, mediante la variable independiente las Tecnologías RFID y la variable dependiente Comercialización de productos; cuyo objetivo general fue, establecer la influencia de la tecnología RFID en la comercialización de productos, considerando que los problemas son las deficiencias en la gestión de las variables. La metodología de investigación utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, de método hipotético deductivo analítico, con una población muestral probabilística aleatoria simple de 35 trabajadores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encue...
2
tesis de grado
Mediante los constantes resultados negativos en las gestiones de almacenes en Supermercados Peruanos, Plaza vea puente piedra, fue el motivo para centrar nuestra investigación y nos decidimos a implementar un plan piloto para dar a conocer el movimiento de los materiales entre almacenes y sincerar los stocks físicos y sistemáticos. Durante esta investigación pudimos ver que era necesario implantar la TECNOLOGIA FIRD, para mejorar la productividad de los colaboradores, en el control de inventarios, ingresos, salidas de mercancías. El trabajo de averiguación comprende el análisis de las variables: la implementación de radio frecuencia y la gestión de almacenes en la compañía Supermercados Peruanos S.A. Plaza Vea de Puente Piedra con RUC Nº 20100070970, ubicado en Panamericana Norte Km 62, Distrito de Puente Piedra, provincia y Departamento de Lima, cuya actividad económica es ...
3
tesis de grado
La presente investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que promueve el bienestar y la salud. El estudio evaluó la efectividad de un sistema de alerta temprana para la prevención del aumento de casos epidemiológicos en Paita, enfocándose en enfermedades como el dengue y la COVID-19, se empleó un enfoque cuantitativo con diseño preexperimental, analizando a adultos entre 18 y 59 años de asentamientos humanos en Paita, los resultados demostraron que, si bien el sistema mejoró significativamente la comunicación entre la población y los servicios de salud, incrementando el acceso a información epidemiológica y mejorando la percepción del servicio, se observó una persistente desconfianza y un histórico malestar de la población hacia las instituciones estatales, a pesar de estos desafíos, se considera que las aplicaciones móviles, por su naturaleza amiga...