Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad el diseño e implementación de un aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. El objetivo general es determinar como el diseño e implementación de un aplicativo móvil mejora el Sistema de la informa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2686 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de la información Sistema de horarios Control de asistencias Registro de notas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_b90495bf06ac047aafb7ad06d50bafb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2686 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Rivera Echegaray, Luis AlbertoCandía Méndez, Deyvis2022-11-08T16:38:02Z2022-11-08T16:38:02Z2022-11-08http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2686El presente trabajo tiene por finalidad el diseño e implementación de un aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. El objetivo general es determinar como el diseño e implementación de un aplicativo móvil mejora el Sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. Estas mejoras permitirán gestionar la información, el control de los registros de notas, se manejará correctamente la información. El registro de asistencias será a través del aplicativo móvil por lo que no se generar demora en la atención a los alumnos. Teniendo como resultados para el pretest, el 71.43% del personal abordado señalaron un nivel bajo en relación con el Sistema de la información, en tanto que el 25.71% señalaron un nivel medio y un 2.86% señalaron un nivel alto. Para el postest, el 2.86% del personal abordado señalaron un nivel medio en relación con el Sistema de la información, en tanto que el 2.86% señalaron un nivel medio y un 94.29% señalaron un nivel alto.The purpose of this work is the design and implementation of a mobile application for the management of academic information of the Instituto Superior Technologic Argentina. The general objective is to determine how the design and implementation of a mobile application improves the management of academic information at the Instituto Superior Technologic Argentina. These improvements will allow to manage the information, the control of the records of notes, the information will be handled correctly. The attendance record will be through the mobile application so there will be no delay in the attention to the students.Taking as results for the pre-test, 71.43% of the personnel approached indicated a low level in relation to information management, while 25.71% indicated a medium level and 2.86% indicated a high level. For the post-test, 2.86% of the personnel approached indicated a medium level in relation to information management, while 2.86% indicated a medium level and 94.29% indicated a high level.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-08T16:38:02Z No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION - DEYVIS CANDIA MENDEZ (3).pdf: 2119664 bytes, checksum: 60dcc8b48323e5c17d3c5dc1f20cd74a (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-08T16:38:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TRABAJO DE INVESTIGACION - DEYVIS CANDIA MENDEZ (3).pdf: 2119664 bytes, checksum: 60dcc8b48323e5c17d3c5dc1f20cd74a (MD5) Previous issue date: 2022-11-08application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de la informaciónSistema de horariosControl de asistenciasRegistro de notashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUBachiller en Ingeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ingeniería22673302https://orcid.org/0000-0003-0682-499446995258611066http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TRABAJO DE INVESTIGACION - DEYVIS CANDIA MENDEZ (3).pdf1.TRABAJO DE INVESTIGACION - DEYVIS CANDIA MENDEZ (3).pdfapplication/pdf2119664http://192.168.10.17/bitstream/upa/2686/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20-%20DEYVIS%20CANDIA%20MENDEZ%20%283%29.pdf60dcc8b48323e5c17d3c5dc1f20cd74aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2686/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2686oai:192.168.10.17:upa/26862022-11-08 11:38:02.898Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| title |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| spellingShingle |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 Candía Méndez, Deyvis Sistema de la información Sistema de horarios Control de asistencias Registro de notas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| title_full |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| title_fullStr |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| title_full_unstemmed |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| title_sort |
Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020 |
| author |
Candía Méndez, Deyvis |
| author_facet |
Candía Méndez, Deyvis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Echegaray, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Candía Méndez, Deyvis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de la información Sistema de horarios Control de asistencias Registro de notas |
| topic |
Sistema de la información Sistema de horarios Control de asistencias Registro de notas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo tiene por finalidad el diseño e implementación de un aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. El objetivo general es determinar como el diseño e implementación de un aplicativo móvil mejora el Sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. Estas mejoras permitirán gestionar la información, el control de los registros de notas, se manejará correctamente la información. El registro de asistencias será a través del aplicativo móvil por lo que no se generar demora en la atención a los alumnos. Teniendo como resultados para el pretest, el 71.43% del personal abordado señalaron un nivel bajo en relación con el Sistema de la información, en tanto que el 25.71% señalaron un nivel medio y un 2.86% señalaron un nivel alto. Para el postest, el 2.86% del personal abordado señalaron un nivel medio en relación con el Sistema de la información, en tanto que el 2.86% señalaron un nivel medio y un 94.29% señalaron un nivel alto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-08T16:38:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-08T16:38:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2686 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2686 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2686/1/1.TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20-%20DEYVIS%20CANDIA%20MENDEZ%20%283%29.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2686/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
60dcc8b48323e5c17d3c5dc1f20cd74a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214718976000000 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).