Aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina, Lima-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad el diseño e implementación de un aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. El objetivo general es determinar como el diseño e implementación de un aplicativo móvil mejora el Sistema de la informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candía Méndez, Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2686
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de la información
Sistema de horarios
Control de asistencias
Registro de notas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad el diseño e implementación de un aplicativo móvil para el sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. El objetivo general es determinar como el diseño e implementación de un aplicativo móvil mejora el Sistema de la información académica del Instituto Superior Tecnológico Argentina. Estas mejoras permitirán gestionar la información, el control de los registros de notas, se manejará correctamente la información. El registro de asistencias será a través del aplicativo móvil por lo que no se generar demora en la atención a los alumnos. Teniendo como resultados para el pretest, el 71.43% del personal abordado señalaron un nivel bajo en relación con el Sistema de la información, en tanto que el 25.71% señalaron un nivel medio y un 2.86% señalaron un nivel alto. Para el postest, el 2.86% del personal abordado señalaron un nivel medio en relación con el Sistema de la información, en tanto que el 2.86% señalaron un nivel medio y un 94.29% señalaron un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).