El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: EL PROGRAMA RADIAL “¡QUÉ PAJA!” DE RADIO MODA Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE I Y II CICLOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS: 2018-II. Tiene por problema general: ¿Cómo el prog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1120 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa radial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
ULAS_b69bc9eb1087e5e9f33daf248d1e0b5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1120 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
title |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
spellingShingle |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II Gallo Vásquez, Ivett Katherine Programa radial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
title_full |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
title_fullStr |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
title_full_unstemmed |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
title_sort |
El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II |
author |
Gallo Vásquez, Ivett Katherine |
author_facet |
Gallo Vásquez, Ivett Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Salvatierra, Oscar Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallo Vásquez, Ivett Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa radial |
topic |
Programa radial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación se titula: EL PROGRAMA RADIAL “¡QUÉ PAJA!” DE RADIO MODA Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE I Y II CICLOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS: 2018-II. Tiene por problema general: ¿Cómo el programa radial “¡Qué paja!” de radio moda influye en la conducta de los estudiantes de I y II ciclos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la universidad peruana de las américas: 2018-II? Tiene por objetivo general: Determinar cómo el programa radial “¡Qué paja!” de radio moda influye en la conducta de los estudiantes de I y II ciclos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la universidad peruana de las américas: 2018-II; y por hipótesis general: el programa radial “¡Qué paja!” de radio moda podría influir positivamente en la conducta comunicacional de los estudiantes de I y II ciclos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II. La muestra de la investigación fue una muestra no probabilística intencionada, compuesta por los I y V ciclos de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y Psicología, que ascienden a un total de 20 estudiantes; a razón de 10 en primer ciclo y 10 en quinto ciclo, a quienes se aplicó el cuestionario (formulario de preguntas). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-04T17:31:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-04T17:31:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1120 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1120 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1120/1/GALLO%20V%c3%81SQUEZ.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1120/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8338d6659d49459ae9603c426ada40d5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214705211342848 |
spelling |
Guevara Salvatierra, Oscar AlejandroGallo Vásquez, Ivett Katherine2021-03-04T17:31:59Z2021-03-04T17:31:59Z2021-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1120La presente investigación se titula: EL PROGRAMA RADIAL “¡QUÉ PAJA!” DE RADIO MODA Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA DE LOS ESTUDIANTES DE I Y II CICLOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS: 2018-II. Tiene por problema general: ¿Cómo el programa radial “¡Qué paja!” de radio moda influye en la conducta de los estudiantes de I y II ciclos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la universidad peruana de las américas: 2018-II? Tiene por objetivo general: Determinar cómo el programa radial “¡Qué paja!” de radio moda influye en la conducta de los estudiantes de I y II ciclos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la universidad peruana de las américas: 2018-II; y por hipótesis general: el programa radial “¡Qué paja!” de radio moda podría influir positivamente en la conducta comunicacional de los estudiantes de I y II ciclos de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II. La muestra de la investigación fue una muestra no probabilística intencionada, compuesta por los I y V ciclos de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y Psicología, que ascienden a un total de 20 estudiantes; a razón de 10 en primer ciclo y 10 en quinto ciclo, a quienes se aplicó el cuestionario (formulario de preguntas).The present investigation is titled: THE RADIO PROGRAM "¡WHAT STRAW!" OF RADIO MODA AND ITS INFLUENCE ON THE BEHAVIOR OF THE STUDENTS OF I AND II CYCLES OF THE PROFESSIONAL CAREER OF SCIENCE OF THE COMMUNICATION OF THE PERUVIAN UNIVERSITY OF THE AMERICAS: 2018- II. Has as a general problem: How the radio program "¡Qué paja!" Of fashionable radio influences the behavior of the students of I and II cycles of the professional career of Communication Sciences of the Peruvian University of the Americas: 2018- II? Its general objective is: To determine how the radio program "¡Qué paja!" Of radio fashion influences the behavior of the students of I and II cycles of the professional career of Communication Sciences of the Peruvian University of the Americas: 2018- II; and by general hypothesis: the radio program "¡Qué paja!" of fashionable radio could positively influence the communication behavior of students of I and II cycles of the professional career of Communication Sciences of the Peruvian University of the Americas: 2018 -II. The sample of the research was an intentional non-probabilistic sample, composed of the I and V cycles of the Professional School of Communication Sciences and Psychology, amounting to a total of 20 students; at the rate of 10 in the first cycle and 10 in the fifth cycle, to whom the questionnaire was applied (question form).Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-03-04T17:31:59Z No. of bitstreams: 1 GALLO VÁSQUEZ.pdf: 1587927 bytes, checksum: 8338d6659d49459ae9603c426ada40d5 (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-04T17:31:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GALLO VÁSQUEZ.pdf: 1587927 bytes, checksum: 8338d6659d49459ae9603c426ada40d5 (MD5) Previous issue date: 2021-03application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Programa radialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El programa radial “¡Qué paja!” de radio moda y su influencia en la conducta de los estudiantes de I y II ciclo de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la comunicaciónUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología094348380000-0003-0510-590473900346322026Menéndez Gallegos, Eleodoro OrlandoCruz Gálvez, Pilar SoledadVillanueva Salazar, Gregoriohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGALLO VÁSQUEZ.pdfGALLO VÁSQUEZ.pdfapplication/pdf1587927http://192.168.10.17/bitstream/upa/1120/1/GALLO%20V%c3%81SQUEZ.pdf8338d6659d49459ae9603c426ada40d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1120/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1120oai:192.168.10.17:upa/11202022-09-27 00:57:37.709Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).