La radio y la promoción de la interculturalidad en Izcuchaca – Anta
Descripción del Articulo
Los medios de comunicación, por su gran cobertura, son una herramienta útil para motivar actitudes y comportamientos favorables al cambio y la modernización, actualmente se tiende a buscar nuevos modelos de desarrollo capaces de manejar las diferentes aspiraciones de los grupos que componen la socie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convivencia Intercultural Estaciones radiales Programas radiales Identidad cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Los medios de comunicación, por su gran cobertura, son una herramienta útil para motivar actitudes y comportamientos favorables al cambio y la modernización, actualmente se tiende a buscar nuevos modelos de desarrollo capaces de manejar las diferentes aspiraciones de los grupos que componen la sociedad de reconocer y aprovechar las dinámicas que estos poseen pero principalmente constituyen una fuente de referencias culturales, que vehiculizan valores y costumbres e introducen innovaciones nuevos modos y modas proveedoras de símbolos de identidad, distinción e integración social. Dentro de este esquema, la comunicación de los medios en el Perú es un sistema que se despliega en distintos niveles sociales y geográficos, capaz de lograr el fortalecimiento regional, sin embargo se pone en debate debido a los contenidos y programaciones de los medios, el interés o capacidad de los programas de expresar la realidad local y regional, la educación, la cultura y la interculturalidad son temas que definitivamente construyen el desarrollo de la sociedad, pero en ocasiones no son rentables en términos económicos. Por este motivo se realiza el presente trabajo teniendo en cuenta la importancia de la influencia de los medios de comunicación masiva en la sociedad. El trabajo de investigación está distribuido en parte preliminar y cuatro capítulos que a continuación se pasará a describir cada capítulo. En la parte preliminar se desarrolla la caracterización de la investigación constituida por el planteamiento del problema, formulación del problema general y los problemas específicos, los objetivos planteados, la formulación de la hipótesis, justificación de la investigación y la metodología de la investigación, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).