Empoderamiento y la eficacia de servicio caso de posicionamiento de MB consecuencias en el mercado de asesoría - Lima 2017
Descripción del Articulo
La actual tratada se ha organizado fundado en el problema la empresa MB Consecuencias, referida a la incomodidad de los clientes en la calidad de servicio, así como la formulación del problema: ¿Cómo afecta la ausencia de Empoderamiento del personal del área comercial en la Operatividad del Servicio...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1351 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empoderamiento Calidad de servicio Posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La actual tratada se ha organizado fundado en el problema la empresa MB Consecuencias, referida a la incomodidad de los clientes en la calidad de servicio, así como la formulación del problema: ¿Cómo afecta la ausencia de Empoderamiento del personal del área comercial en la Operatividad del Servicio de asesoría, consultoría y aprendizaje en la Empresa MB Consecuencias en Lima Metropolitana 2017? Se muestra la casuística denominada “Decisiones empoderadas y cartera de clientes asegurada”, caso emblemático que demuestra que el empoderamiento del personal juicioso le permite ofrecer soluciones seguras ante la duda de clientes mal orientados ya que si uno de los ejecutivos comerciales al tomar una decisión debe persuadir al cliente de no abandonar los servicios que se le estaba concediendo. En MB Consecuencias, no logró trasmitir al cliente las ventas y beneficios de contar con los servicios que oferta la empresa generando excesivo tiempo y recursos en la venta de los servicios e involucrando directamente la utilidad y la colocación de la compañía. Marco Teórico se sustenta la situación planteada de implementar la herramienta de Empoderamiento en la empresa MB Consecuencias a fin de generar el cumplimiento de la eficacia del servicio, así mismo se ha investigado antecedentes nacionales e internacionales que han permitido la necesidad de implementar esta alternativa de solución. Se indican las alternativas de solución a la situación problemática presentada. Se enfatiza que considerando las buenas prácticas precisadas en la casuística del trabajo de investigación se concluye que al empodera al ejecutivo comercial de la empresa MB Consecuencias puede generar ventas con uso eficiente de recursos, involucrando el incremento de la rentabilidad y el posicionamiento de la empresa. Se recomienda que Sucursal Lanzamiento Comunitario de la Cátedra Peruana de las Américas, basada la normatividad aplicable (Ley Universitaria N° 30220) podría establecer vínculos de coordinación entre la Cátedra Peruana de las Américas y el Ministerio de Trabajo a fin de realizar capacitaciones para formación de líderes capaces de empoderar a su personal, para mejorar la eficacia del servicio de los clientes, dichas capacitaciones estarían dirigidas a todo tipo de empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).