Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar de qué manera el comercio electrónico influye en el comportamiento del consumidor en la población del distrito de Surquillo, Lima, 2022. La muestra estuvo constituida por 383 ciudadanos del distrito de Surquillo, siendo un muestreo probabi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2437 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Comportamiento Consumidor Online http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
ULAS_9b78dad3068920af8e0f998a3701d9bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2437 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Acha Fiorani, Fernando MartinMatencio Anco, Vicky Georgina2022-10-13T14:33:49Z2022-10-13T14:33:49Z2022-10-13http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2437Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar de qué manera el comercio electrónico influye en el comportamiento del consumidor en la población del distrito de Surquillo, Lima, 2022. La muestra estuvo constituida por 383 ciudadanos del distrito de Surquillo, siendo un muestreo probabilístico aleatorio simple, de igual manera se hizo uso del método hipotético deductivo, siendo un estudio de tipo básica, descriptiva, cuantitativa y de diseño donde no se interviene en las variables, además del uso de cuestionarios, con los cuales se encontró que el 14.6% refiere que el comercio electrónico es deficiente, el 55.4% regular y el 30.0 refiere que se desarrolla de manera óptima, asimismo en cuanto al comportamiento del consumidor se encontró que el 54.6% presento un comportamiento regular el 31.1% bueno y un 14.4% presento un comportamiento malo de consumo, finalmente se concluyó que el comercio en su versión electrónica tiene una influencia de gran significancia en el comportamiento que presenta el consumidor, según el coeficiente correlativo bilateral de 0.837 con una significancia de 0.000.This research work aimed to determine how e-commerce influences consumer behavior in the population of the district of Surquillo, Lima, 2022. The sample consisted of 383 citizens of the district of Surquillo, being a simple random probabilistic sampling. In the same way, the hypothetical deductive method was used, being a basic, descriptive, quantitative and design study where the variables are not intervened, in addition to the use of questionnaires, with which it was found that 14.6% refer that electronic commerce is deficient, 55.4% regular and 30.0 refer that it is developed optimally, also in terms of consumer behavior it was found that 54.6% presented a regular behavior 31.1% good and 14.4% presented a bad behavior of consumption, finally it was concluded that the trade in its electronic version has an influence of great significance in the behavior presented by the consumer, according to the bilateral correlative coefficient of 0.837 with a significance of 0.000Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-13T14:33:49Z No. of bitstreams: 1 1.COMERCIO ELECTRÓNICO.pdf: 4227295 bytes, checksum: 5a39ab7d12d87fe72096242b2faec6df (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-13T14:33:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.COMERCIO ELECTRÓNICO.pdf: 4227295 bytes, checksum: 5a39ab7d12d87fe72096242b2faec6df (MD5) Previous issue date: 2022-10-13application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comercio electrónicoComportamientoConsumidorOnlinehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la comunicaciónCiencias de la comunicaciónUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología07391132https://orcid.org/0000-0003-4745-615575437088313069Oruna Velasquez, Adela LuzmilaDe La Rosa Valverde, CeciliaVeintemilla Sánchez, Jose Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.COMERCIO ELECTRÓNICO.pdf1.COMERCIO ELECTRÓNICO.pdfapplication/pdf4227295http://192.168.10.17/bitstream/upa/2437/1/1.COMERCIO%20ELECTR%c3%93NICO.pdf5a39ab7d12d87fe72096242b2faec6dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2437/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2437oai:192.168.10.17:upa/24372022-10-13 09:33:49.596Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
title |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
spellingShingle |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 Matencio Anco, Vicky Georgina Comercio electrónico Comportamiento Consumidor Online http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
title_full |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
title_fullStr |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
title_sort |
Comercio electrónico y su influencia en el comportamiento del consumidor en la población del Distrito de Surquillo, Lima, 2022 |
author |
Matencio Anco, Vicky Georgina |
author_facet |
Matencio Anco, Vicky Georgina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acha Fiorani, Fernando Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Matencio Anco, Vicky Georgina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio electrónico Comportamiento Consumidor Online |
topic |
Comercio electrónico Comportamiento Consumidor Online http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar de qué manera el comercio electrónico influye en el comportamiento del consumidor en la población del distrito de Surquillo, Lima, 2022. La muestra estuvo constituida por 383 ciudadanos del distrito de Surquillo, siendo un muestreo probabilístico aleatorio simple, de igual manera se hizo uso del método hipotético deductivo, siendo un estudio de tipo básica, descriptiva, cuantitativa y de diseño donde no se interviene en las variables, además del uso de cuestionarios, con los cuales se encontró que el 14.6% refiere que el comercio electrónico es deficiente, el 55.4% regular y el 30.0 refiere que se desarrolla de manera óptima, asimismo en cuanto al comportamiento del consumidor se encontró que el 54.6% presento un comportamiento regular el 31.1% bueno y un 14.4% presento un comportamiento malo de consumo, finalmente se concluyó que el comercio en su versión electrónica tiene una influencia de gran significancia en el comportamiento que presenta el consumidor, según el coeficiente correlativo bilateral de 0.837 con una significancia de 0.000. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-13T14:33:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-13T14:33:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2437 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2437 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2437/1/1.COMERCIO%20ELECTR%c3%93NICO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2437/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a39ab7d12d87fe72096242b2faec6df 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214716944908288 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).