El balanced scorecard y la planificación estratégica en una universidad privada de Lima-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Balanced Scorecard y la Planificación Estratégica en una universidad privada de Lima-2021. La perspectiva metodológico fue cuantitativo, el método hipotético deductivo, el diseño de Investigación fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veintemilla Sanchez, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1659
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanced Scorecard
Planificación estratégica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Balanced Scorecard y la Planificación Estratégica en una universidad privada de Lima-2021. La perspectiva metodológico fue cuantitativo, el método hipotético deductivo, el diseño de Investigación fue correlacional y de forma trasversal, las dimensiones del Balanced Scorecard fueron las perspectivas Financieros, Clientes, Procesos comerciales internos, Aprendizaje y Crecimiento, así como de la Planificación Estratégica: Visión, Misión, Valores y los objetivos estratégicos, la validación de los instrumentos se realizó mediante un juicio de expertos, y la confiabilidad por el coeficiente de Alfa de Cronbach, la población fue de 39 estudiantes siendo la muestra censal, el recojo de la información se realizó utilizando la técnica de la encuesta virtual mediante el instrumento del cuestionario, para la recopilación de datos se utilizó el Google Form y los resultados descriptivos e inferenciales con el programa de Microsoft Excel y SPSS versión 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).