La cibernética organizacional y balance Scorecard como herramienta de gestión estratégica en la Empresa SEDAM Huancayo S.A.

Descripción del Articulo

SEDAM HUANCAYO S.A. frente a los problemas que le vienen aquejando, busca la necesidad de administrar eficazmente a la organización, para poder lograr su visión como objetivo principal de su existencia y viabilidad, para ello elabora planes viables de mediano y/o largo plazo que luego llevaran a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salomé Sullca, Saúl Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cibernética organizacional
Balance Scorecard
Herramienta de gestión
Estratégica
Descripción
Sumario:SEDAM HUANCAYO S.A. frente a los problemas que le vienen aquejando, busca la necesidad de administrar eficazmente a la organización, para poder lograr su visión como objetivo principal de su existencia y viabilidad, para ello elabora planes viables de mediano y/o largo plazo que luego llevaran a la práctica con las operaciones de su actividad diaria. Sin embargo en el quehacer cotidiano, como se puede tener la seguridad que la estrategia y/o visión de la empresa ha sido planteada adecuadamente y como saber si realmente está cumpliendo con los objetivos esperados. La solución fue elaborada hace más de una década; el modelo de Sistemas Viables que fue propuesto originariamente por Beer. Nos permitirá involucrar la realización de identidad organizacional, la sinapsis entre los elementos internos y externos; nos permitirá obtener la flexibilidad que necesita la empresa para sobrevivir en medios ambientes rápidamente cambiantes y complejos. Asimismo hace falta una herramienta, similar a un tablero de mando, para visualizar el cumplimiento de los objetivos y lograr el alineamiento de las actividades operativas hacia lo que espera como resultado o destino la empresa. Para ello es básico poder tener mediciones tangibles (indicadores) que permita a la organización saber: como se encuentra, como están sus operaciones, cómo va el cumplimiento de sus objetivos y hacia donde se está dirigiendo. Se debe tener visibilidad y la única manera de obtenerla es midiendo lo que se está realizando operativamente. El MSV y el CMI nos permitirá una visión integral de la empresa sobre cómo debe estar estructuralmente y las mediciones tangibles que deben existir en la empresa SEDAM HUANCAYO S.A
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).