La prisión preventiva y su aplicación desmedida frente a la presunción de inocencia

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación, es abordar los criterios adoptados por los Jueces, referente a la aplicabilidad desmedida de la institución jurídica de prisión preventiva siendo esto un inicio arbitrario de la prisión efectiva frente al principio constitucional de presunción de inocencia del pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Salinas, Josimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2685
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Aplicación desmedida
Presunción de inocencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación, es abordar los criterios adoptados por los Jueces, referente a la aplicabilidad desmedida de la institución jurídica de prisión preventiva siendo esto un inicio arbitrario de la prisión efectiva frente al principio constitucional de presunción de inocencia del procesado, en un procedimiento penal. En razón que la privación personal lesiona un derecho constitucional fundamental del imputado, protegido mediante la Carta Suprema del Estado. En tal sentido el autor advierte que, para evitar la aplicación desmedida y excesiva de la prisión preventiva, se cree conveniente analizar o buscar nuevos mecanismos legales de solución frente a esta realidad que se presenta en los diferentes Juzgados penales del país, a sabiendo que el sujeto que será restringido de su libre albedrio mediante la medida restrictiva individual pudiera ser inocente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).