El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de tesis fue determinar la relación entre el crecimiento empresarial y la rentabilidad del sector ferretero en el cercado de Lima. Se trabajó con una muestra de 20 micro empresarios de mypes de una población de 250. A los cuales se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1640 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento empresarial Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_884e9ce20ae662d46a981f58b8b494b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1640 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
title |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
spellingShingle |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 Calle Dominguez, Mónica De Los Milagros Crecimiento empresarial Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
title_full |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
title_fullStr |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
title_full_unstemmed |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
title_sort |
El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020 |
author |
Calle Dominguez, Mónica De Los Milagros |
author_facet |
Calle Dominguez, Mónica De Los Milagros Soto Abad, Rocio Marlene |
author_role |
author |
author2 |
Soto Abad, Rocio Marlene |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Pebes, Roberto Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Dominguez, Mónica De Los Milagros Soto Abad, Rocio Marlene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento empresarial Rentabilidad |
topic |
Crecimiento empresarial Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del trabajo de tesis fue determinar la relación entre el crecimiento empresarial y la rentabilidad del sector ferretero en el cercado de Lima. Se trabajó con una muestra de 20 micro empresarios de mypes de una población de 250. A los cuales se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert de elaboración propia de 20 preguntas cada uno. Los instrumentos de investigación fueron sometidos a juicio de expertos y el Alfa de Cronbach fueron de 0,755 y 0,805 para crecimiento empresarial y rentabilidad, respectivamente. Se empleó un diseño correlacional, la variable crecimiento empresarial tuvo dos dimensiones, el factor interno y el factor externo y la variable rentabilidad, con sus dimensiones rentabilidad económica y rentabilidad financiera, Los resultados indicaron que se encontró relación entre el crecimiento y la rentabilidad, con un coeficiente de Pearson de ,824, con un nivel de error de 0,01, entre el factor interno y la rentabilidad financiera del 0,565, con un nivel de error del 0,01 y entre el factor externo y la rentabilidad de 0,515 con un nivel de error del 0,01. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T15:55:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T15:55:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1640 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1640 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1640/1/Tesis%20-%202022-01-21T105038.979.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1640/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fc2f6105bf522ddac67cdda6662c414 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214709544058880 |
spelling |
Castillo Pebes, Roberto JavierCalle Dominguez, Mónica De Los MilagrosSoto Abad, Rocio Marlene2022-01-21T15:55:21Z2022-01-21T15:55:21Z2022-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1640El objetivo del trabajo de tesis fue determinar la relación entre el crecimiento empresarial y la rentabilidad del sector ferretero en el cercado de Lima. Se trabajó con una muestra de 20 micro empresarios de mypes de una población de 250. A los cuales se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert de elaboración propia de 20 preguntas cada uno. Los instrumentos de investigación fueron sometidos a juicio de expertos y el Alfa de Cronbach fueron de 0,755 y 0,805 para crecimiento empresarial y rentabilidad, respectivamente. Se empleó un diseño correlacional, la variable crecimiento empresarial tuvo dos dimensiones, el factor interno y el factor externo y la variable rentabilidad, con sus dimensiones rentabilidad económica y rentabilidad financiera, Los resultados indicaron que se encontró relación entre el crecimiento y la rentabilidad, con un coeficiente de Pearson de ,824, con un nivel de error de 0,01, entre el factor interno y la rentabilidad financiera del 0,565, con un nivel de error del 0,01 y entre el factor externo y la rentabilidad de 0,515 con un nivel de error del 0,01.The objective of the thesis work was to determine the relationship between business growth and the profitability of the hardware sector in the area of Lima. We worked with a sample of 20 micro entrepreneurs from mypes from a population of 250. To which two Likert-type questionnaires of their own elaboration of 20 questions each were applied. The research instruments were subjected to expert judgment and Cronbach's Alpha was 0.755 and 0.805 for business growth and profitability, respectively. A correlational design was used, the business growth variable had two dimensions, the internal factor and the external factor and the profitability variable, with its dimensions economic profitability and financial profitability. The results indicated that a relationship was found between growth and profitability, with a Pearson coefficient of .824, with an error level of 0.01, between the internal factor and financial profitability of 0.565, with an error level of 0.01 and between the external factor and profitability of 0.515 with a 0.01 level of error.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-01-21T15:55:21Z No. of bitstreams: 1 Tesis - 2022-01-21T105038.979.pdf: 987797 bytes, checksum: 4fc2f6105bf522ddac67cdda6662c414 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-21T15:55:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis - 2022-01-21T105038.979.pdf: 987797 bytes, checksum: 4fc2f6105bf522ddac67cdda6662c414 (MD5) Previous issue date: 2022-01application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Crecimiento empresarialRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07259646https://orcid.org/ 0000-0003-2764-1898 4837910148342924411066Capcha Carrillo, Tito Sifuentes Mejia, Lourdes ElciraGarcia de Saavedra, Juana Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - 2022-01-21T105038.979.pdfTesis - 2022-01-21T105038.979.pdfapplication/pdf987797http://192.168.10.17/bitstream/upa/1640/1/Tesis%20-%202022-01-21T105038.979.pdf4fc2f6105bf522ddac67cdda6662c414MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1640/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1640oai:192.168.10.17:upa/16402022-01-21 10:55:21.502Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).