El crecimiento empresarial y su influencia en la rentabilidad de mypes del sector ferretero en el Cercado de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de tesis fue determinar la relación entre el crecimiento empresarial y la rentabilidad del sector ferretero en el cercado de Lima. Se trabajó con una muestra de 20 micro empresarios de mypes de una población de 250. A los cuales se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Dominguez, Mónica De Los Milagros, Soto Abad, Rocio Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1640
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento empresarial
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de tesis fue determinar la relación entre el crecimiento empresarial y la rentabilidad del sector ferretero en el cercado de Lima. Se trabajó con una muestra de 20 micro empresarios de mypes de una población de 250. A los cuales se les aplicó dos cuestionarios tipo Likert de elaboración propia de 20 preguntas cada uno. Los instrumentos de investigación fueron sometidos a juicio de expertos y el Alfa de Cronbach fueron de 0,755 y 0,805 para crecimiento empresarial y rentabilidad, respectivamente. Se empleó un diseño correlacional, la variable crecimiento empresarial tuvo dos dimensiones, el factor interno y el factor externo y la variable rentabilidad, con sus dimensiones rentabilidad económica y rentabilidad financiera, Los resultados indicaron que se encontró relación entre el crecimiento y la rentabilidad, con un coeficiente de Pearson de ,824, con un nivel de error de 0,01, entre el factor interno y la rentabilidad financiera del 0,565, con un nivel de error del 0,01 y entre el factor externo y la rentabilidad de 0,515 con un nivel de error del 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).